La ocupación hotelera de 2022 fue de 61,38%, la mejor cifra en siete años

Para los primeros cuatro meses del 2023 habría un descenso en la ocupación por el ajuste del IVA en tiquetes aéreos y hoteles.
Hoteles baratos y económicos en Colombia
Hoteles baratos y económicos en Colombia Crédito: Pixabay

De acuerdo con la Asociación hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), el año 2022 terminó con indicadores turísticos positivos, con una tasa de ocupación del 61,38%, a pesar de la presión por cuenta de la inflación, las más altas de los últimos 20 años.

“Esto muestra una apuesta por mejorar la competitividad y ofrecer mejores alternativastanto a turistas nacionales como internacionales”, dijo la entidad.

En promedio, durante todo el año 2022, se observó una variación positiva de 4,42 puntos porcentuales (p.p.) siendo los meses de abril y julio los que más crecieron respecto al 2019, año prepandemia.

Lea también: Hoteles boutique imperdibles en América Latina

Sin embargo, la ocupación de diciembre mostró una disminución de la tendencia del resto del año que estuvo por encima del 61%, esto puede ser un indicio de desaceleración producto del efecto de otros indicadores macroeconómicos como el aumento de precios al consumidor y la expectativa de los nuevos impuestos, los cuales pueden afectar la decisión de realizar turismo durante el 2023.

De hecho, Cotelco advirtió que el pronóstico de para los primeros cuatro meses del año 2023 muestra un descenso en la ocupación de aproximadamente 2,2 p.p. respecto al mismo periodo del año 2023.

Sin embargo, puede existir una caída superior debido al ajuste del 19% en las tasas del IVA, tanto en tiquetes aéreos como en alojamientos turísticos, que mencionado pueden significar entre el 9,5% y el 38% en el número de turistas que recorren trimestralmente el país. Los meses de marzo y abril tendrían ocupaciones inferiores al año 2022.

Le puede interesar: Tres hoteles en Colombia bien resort para escaparse en pareja

Entre tanto, a nivel anual la tasa aumento en 4,4 p.p. respecto al 2019, consolidándose como la mayor ocupación hotelera desde el año 2016 y aumentado 18,8 p.p. respecto al año 2021.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.