Toque de queda y ley seca en Cali comienza a regir este viernes

La decisión se tomó por el alto nivel de ocupación en las UCI y el aumento de personas contagiadas con la covid-19.
Aún no se sabe con certeza la causa de la muerte de varios jóvenes.
Aún no se sabe con certeza la causa de la muerte de varios jóvenes. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Cali decretó la ley seca y el toque de queda, a partir del viernes 11 de diciembre, desde la 1:00 a.m hasta las 5:00 am. La medida va regir hasta el 16 diciembre.

El alcalde Jorge Iván Ospina manifestó que tomó la decisión por el alto nivel de ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de pacientes con la covid-19 y de otras enfermedades que llegó a un 90 por ciento.

Además, en Cali diariamente se están registrando más de 500 casos positivos del coronavirus y un número considerable de fallecimientos.

Las autoridades van a analizar si la medida se extiende hasta el 6 de enero del próximo año, dependiendo del comportamiento del virus y también si los caleños respetan los protocolos de bioseguridad.

“Esperamos tener el máximo control en toda la ciudad en los días que se realizan las novenas y demás reuniones, para proteger la vida de los caleños. Vamos a realizar operativos durante la semana para que se cumplan las medidas”, aseguró el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Alberto Rojas.

Por otra parte, la red de salud deberá de reprogramar las cirugías que requieran cuidados intensivos para descongestionarlas y también se determinó durante esta época que se aplacen los procedimientos quirúrgicos estéticos y de no urgencia.

Medidas para el comercio

Así mismo, en el centro de Cali se instaló el cordón sanitario para tener un control en el ingreso de las personas con la toma de temperatura, tamizaje y será obligatorio el uso de tapabocas de clientes y trabajadores.

En esta zona comercial, un equipo especial estará verificando el cumplimiento de las medidas de prevención o de lo contrario serán cerrados.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.