Movilidad en Bogotá: Galán reveló que varias obras se entregarán este semestre

Entre los avances se destacan los de la Calle 100, puente Suba y extensión Caracas Sur.
Obras Bogotá por la calle 170
Avances en proyectos de movilidad en Bogotá: Calle 100, puente Suba y extensión Caracas Sur. Carlos Fernando Galán destaca progreso en obras clave para mejorar el tránsito en la ciudad. Crédito: Cortesía: IDU

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó sobre el progreso de tres proyectos para la movilidad en la ciudad, que se espera serán entregados a finales de este año.

Estos proyectos incluyen la finalización de la Calle 100, el puente sobre la Avenida Suba, y la extensión de la Avenida Caracas Sur.

Galán destacó que el puente de la Calle 100 con la Avenida Suba ha alcanzado un avance del 90%, tras recibir la obra con un 56% de progreso inicial. La estructura se encuentra en su fase final de construcción y se espera que esté operativa en diciembre de 2024.

Asimismo, Galán dijo que otro proyecto relevante es el puente de la Avenida Suba sobre la 68, parte del sistema TransMilenio. La obra está cerca de su finalización con un avance del 90%. Este puente facilitará el paso de TransMilenio por encima de la Avenida Suba, mejorando el tránsito sur-norte de la ciudad.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: vehículos que no podrán circular el lunes 29 de julio

Adicionalmente, el alcalde Galán informó sobre el progreso en la Línea 1 del Metro de Bogotá, un proyecto que se está desarrollando en la Avenida Caracas. "La obra avanza conforme a lo previsto y se han establecido frentes de trabajo para asegurar que el Metro sea una realidad para los bogotanos", dijo.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), bajo la dirección de Orlando Molano, también ha reportado avances significativos en la extensión Caracas Sur. Este proyecto, que incluye 4.2 kilómetros de vía, carriles exclusivos para transporte público, ciclorrutas y el puente peatonal Molinos, tiene un avance del 83.63%.

Le puede interesar: Aplazan retorno de indígenas del Parque Nacional, ¿para cuándo quedó?

La extensión, con una inversión de más de $288,052 millones, está diseñada para mejorar la movilidad en el suroriente de la ciudad y se espera que esté completamente operativa para el último trimestre de 2024.

El puente peatonal Molinos, parte integral de este proyecto, presenta un avance del 84.38% y se espera su finalización para agosto de 2024. La estructura, con una longitud de 56 metros y un peso de 343 toneladas, conectará las estaciones de TransMilenio y mejorará la accesibilidad para los peatones.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.