Aplazan retorno de indígenas del Parque Nacional, ¿para cuándo quedó?

La Unidad de Víctimas convocó a la Alcaldía de Bogotá y a los territorios involucrados para aseguridas las garantías del retorno.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque Nacional Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Unidad de Víctimas informó que el retorno de las comunidades indígenas del Parque Nacional en Bogotá a sus territorios ancestrales será pospuesto. La nueva fecha para será anunciada el próximo lunes, tras una evaluación de las condiciones actuales para asegurar un regreso digno y seguro para las familias afectadas.

Lilia Solano Ramírez, directora General de la Unidad para las Víctimas, explicó que el aplazamiento se debe a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del proceso y la dignidad de los retornantes.

Solano Ramírez detalló que se están buscando las mejores condiciones para el retorno, y que se han realizado dos reuniones previas en Puerto Rico, Risaralda, con líderes regionales, gobernadores y autoridades locales para coordinar el plan.

Lea también: Se conoce otro caso como el de Catalina Gutiérrez: sucedió con estudiante de Los Andes

La Unidad ha convocado también a la Alcaldía de Bogotá y a los territorios involucrados para asegurar que el retorno se lleve a cabo con todas las garantías necesarias.

La Dirección de Asuntos Étnicos de la Alcaldía de Bogotá informó que el plan de retorno programado para el lunes se ha aplazado debido a la falta de compromiso por parte de entidades nacionales.

Isabelita Mercado, consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá, destacó que el aplazamiento se mantendrá hasta que se cumplan las condiciones necesarias para un retorno seguro y sostenible.

Le puede interesar: Por muerte de Catalina Gutiérrez, Procuraduría solicitó informe al Gobierno

Mercado subrayó en redes sociales que la alcaldía ha mostrado un firme compromiso en maximizar los esfuerzos para garantizar el retorno de la comunidad Emberá en condiciones adecuadas.

El viernes por la tarde, se llevó a cabo una reunión entre las entidades del Gobierno Nacional y las autoridades locales para discutir el retorno. Sin embargo, la ausencia de voceros de la administración del presidente Gustavo Petro impidió avanzar en el encuentro, lo que contribuyó al retraso en el plan.

La situación ha generado malestar tanto en las comunidades indígenas como en los residentes del área. Las comunidades han reportado problemas relacionados con la sanidad, incluyendo un aumento en la proliferación de roedores y la acumulación de basura en la zona, lo que ha exacerbado las tensiones.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.