Los nuevos ‘Parques para la Gente’ le cambian la vida a cientos de habitantes en el Atlántico

Con la iniciativa de la Gobernación, son cientos de parques los que ayudan a mejorar la calidad de vida y el ambiente de diferentes sectores del departamento.
Nuevos parques en Atlántico
Crédito: Gobernación de Atlántico

'Parques para la Gente' se ha convertido en una iniciativa transformadora al devolverle el espacio público a los habitantes del Atlántico. Tras un exhaustivo recorrido por el departamento, se comprendió el deseo ferviente de las comunidades por contar con espacios adecuados para el encuentro, la diversión y la práctica deportiva.

Con ese propósito en mente, la gobernación se trazó la ambiciosa meta de recuperar y equipar 600 mil metros cuadrados de áreas públicas, mediante la ejecución de proyectos en las principales áreas urbanas y una parte considerable de las zonas rurales. El objetivo principal era promover el bienestar y generar un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades.

Este programa se desarrolló con un enfoque comunitario, dividiéndose en cinco etapas claves: diagnóstico, diseño colaborativo, socialización comunitaria, ejecución de obras y sostenibilidad.

En medio de esta estrategia, surgió el 'Árbol de los Sueños', un símbolo emblemático del programa que incentivó a los ciudadanos a contribuir con sus ideas para la creación de los espacios priorizados. Se aseguró el cumplimiento de una lista de verificación que abarcaba aspectos como la cobertura, saneamiento de terrenos, impacto deportivo, viabilidad técnica y presupuestaria.

La población participó en la planeación del parque de Galapa, Atlántico

Maribel Padilla es una de las mujeres beneficiadas por la construcción del parque del municipio de Galapa, ella estuvo presente desde el inicio de este proyecto y recuerda que participaron más de 250 personas que se ubican cerca del sector.

Incluso los niños fueron partícipes de este proceso y de sus peticiones se evidenció la necesidad de construir una pista de patinaje, pues existe un club de patinaje, pero antes les tocaba trasladarse hasta Barranquilla para que pudieran practicar.

Con el nuevo Parque Norte de Villa Olímpica se ahorran tiempo, dinero y disminuyen los riesgos que implica el desplazamiento hasta la ciudad.

“Efectivamente esa (la pista de patinaje) es una de las novedades de los parques, porque fue producto del consenso con la comunidad; se tiene una cancha multipropósito donde se puede practicar, voleyball, softball y fútbol”.

Un antes y un después en Galapa tras la construcción del parque

Así mismo, Maribel Padilla, que es guardiana del parque norte de Villa Olímpica en Galapa, resaltó que el parque “ha servido muchísimo y reactivó lo económico porque muchos vecinos han podido montar sus negocitos y es el lugar de encuentro de la comunidad y para que los chicos practiquen su deporte”.

Padilla asegura que antes de que estuviera el parque, ese espacio era un lugar oscuro, lleno de basura, “un lugar muy feo”. La construcción del parque fue significativa para la gente porque le dio vida a ese sector y utilizaron un espacio abandonado para construir el parque desde cero.

Ella hace parte del equipo de liga de guardianes, quienes están pendientes del lugar y de quienes lo ocupan para cuidar y preservar el lugar y las ventajas que tienen hoy en día.

Los ‘Parques para la gente’ en cifras

Los resultados hablan por sí mismos: 21 parques recreo-deportivos, cinco plazas, cinco plazas parques, 17 escenarios deportivos, un estadio, un mirador, una piscina pública, un muelle turístico, dos playas ordenadas y seis obras de urbanismo integral.

Estas 60 obras ejecutadas bajo la administración de la gobernadora Elsa Noguera superaron la meta inicial de los 600 mil metros cuadrados de espacio público recuperado en municipios y corregimientos del departamento, incluyendo Barranquilla.

Esta iniciativa no solo transformó los espacios, sino que también ha dejado una huella perdurable en la vida de quienes habitan en el departamento, ofreciendo áreas adecuadas para el desarrollo, el esparcimiento y el fortalecimiento de las comunidades.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.