Ungrd no habría pagado a dueños de fincas donde reubicaron a damnificados de derrumbe en Cauca

Según las víctimas, acordaron la venta de los predios por medio de un contrato de compra venta con la Ungrd.
Variante Rosas
Variante temporal en Rosas, Cauca Crédito: Foto suministrada por transportador a RCN Radio

La FM de RCN Radio conoció las denuncias de los propietarios de 11 fincas que fueron transferidas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres durante la administración de Víctor Pava y Olmedo López, a campesinos y campesinas que resultaron damnificados por el derrumbe que se presentó en Rosas (Cauca) hace más de un año.

Los dueños de los terrenos advirtieron que la entidad prometió pagarles por sus tierras a precios superiores a su valor comercial a través de una carta de compraventa, y que nunca recibieron el dinero acordado.

Le puede interesar: Nuevo director de la Ungrd, Carlos Carrillo, habla en La FM

Alexander Velasco, uno de los afectados, manifestó que "ellos me dijeron que necesitaban hacer una entrega anticipada porque la vicepresidenta Márquez venía a la zona, y accedí bajo la promesa de que el contrato de compraventa se vencería en 15 días".

En febrero de 2023, la vicepresidenta Francia Márquez visitó la zona afectada e hizo entrega de las fincas que aún no habían sido pagadas por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres.

Esos predios fueron repartidos a 214 familias damnificadas por el deslizamiento, en medio de un acto oficial en el que estuvo el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López.

Documentos obtenidos por RCN Radio respaldan la versión de las víctimas y evidenciaron la participación del exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, al frente de la compra de los predios.

Los propietarios de los predios señalaron que aunque intentaron hablar en varias oportunidades con el exdirector de la entidad, Olmedo López, nunca fue posible.

"Una vez vino a Rosas y yo le dije que yo era propietario y le dije que me devolviera mi predio y el muy prepotente me dijo yo con usted no he hecho ningún negocio y usted mirará cómo arregla”, dijo otro de los afectados.

Las víctimas afirmaron que tras la entrega de sus terrenos, Gestión del Riesgo dividió las fincas en lotes y las entregó a familias favorecidas, quienes luego de unos meses se apoderaron de las tierras, destruyeron los cultivos.

A pesar de que los contratos de compraventa vencieron, la entidad se negó durante un año a pagar por las propiedades.

Lea también: Revisan contratación de la UNGRD y Fondo de Adaptación

Entre tanto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se reunió con los afectados a través de una videollamada, para escuchar sus reclamaciones.

Alexander Velasco, propietario de la finca "Tinajas", ubicada en el municipio de Mercaderes (Cauca), tuvo que recurrir a una asesoría legal para recuperar sus terrenos y actualmente enfrenta amenazas por parte de personas que ocuparon ilegalmente su finca.

Varios de los dueños de los terrenos presentaron un derecho de petición en el que pidieron una indemnización por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y otras entidades, por un monto de $5,414,785,895 pesos, basado en una evaluación comercial realizada en marzo de 2023.

Ante esa situación, la FM de RCN Radio contactó al nuevo director de la entidad, Carlos Carrillo, quien señaló que “en una reunión con la fiduciaria, se trataron varios temas que la fiduciaria considera prioritarios y de alerta y entre ellos están los precios de las fincas de Rosas (Cauca)”.

En RCN Radio nos intentamos contactar con el ex director de la entidad, Olmedo López, pero no obtuvimos respuesta.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.