Docentes en Colombia tendrán nuevas medidas para su atención en salud: esto dijo el Fomag

Las nuevas reglas regirán hasta el 31 de julio. Esto es lo que se sabe.
Fecode maestros
Nuevas instrucciones del Fomag para simplificar acceso a la salud de maestros: sin trámites innecesarios. Crédito: Camila Díaz RCN RADIO

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) estableció nuevas instrucciones para que las IPS que prestan el servicio de salud a los maestros, atiendan a los pacientes sin tantos trámites administrativos.

El documento publicado el 30 de junio da tres órdenes, enfocadas en facilitar el acceso a salud, pues en el primer punto, pide que se presten servicios de tecnologías en salud y medicamentos de baja complejidad de alto costo sin previa autorización.

Leer también: Presidente Petro llegó a Panamá para la investidura de José Raúl Mulino

"Prestar los servicios de salud y/o tecnologías en salud que sean requeridos por los afiliados al FOMAG incluyendo los medicamentos de baja complejidad de alto costo o control especial sin previa autorización y facturar los servicios bajo la modalidad de pago por evento a la tarifa que se haya negociada", dice el documento.

Además, piden que las instituciones que presten servicios de salud, actúen de manera coordinada con las Secretarías de Salud departamentales o distritales, para brindar atención a las personas gestantes sin barreras económicas, administrativas o geográficas.

"La implementación de las redes colaborativas institucionales en coordinación con las Secretarías Departamentales y Distritales de Salud o las Entidades que hagan sus veces, para garantizar la atención a las gestantes con emergencias obstétricas y los recién nacidos, sin que medien barreras administrativas, económicas o geográficas", añade el oficio.

Para mantener un registro actualizado de los pacientes que son atendidos teniendo en cuenta estos lineamientos, el Fomag ordenó que se diligencien formularios con los datos de las personas que recibirán los servicios de salud.

"El prestador de servicios de salud deberá enviar diariamente la relación de los pacientes atendidos de acuerdo al formato anexo a la CIRCULAR EXTERNA 001 DE 2024 expedida por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales Del Magisterio - FOMAG", menciona la circular.

También le puede interesar: Petro defendió la reforma laboral tras críticas de Uribe: "No es un capricho"

Estas medidas emitidas por el fondo, tendrán vigencias desde el 15 de mayo de 2024 hasta el treinta (31) de julio de 2024, pero aclaran que ese plazo puede ser prorrogado por decisión de las directivas del Fomag.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.