Usuarios de motos y patinetas eléctricas tienen nueva obligación: esta es la multa por no cumplirla

Una reciente normativa establece nuevas condiciones y sanciones para el uso de un tipo de vehículo en entornos urbanos. Esto es lo que deben saber los usuarios.
Vehículos eléctricos
Con Ley 2486 se regula el uso de vehículos eléctricos. Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana (Velmpu) están definidos por la legislación colombiana como aquellos “asistidos o impulsados por un motor eléctrico, de peso reducido, diseñados para uso individual en entornos urbanos, que cumplen con las especificaciones técnicas del Ministerio de Transporte”.

Esta opción de movilidad ha ganado popularidad en las ciudades colombianas por su economía, agilidad y facilidad de uso en entornos urbanos, así como por la facilidad de recarga gracias a los avances tecnológicos.

Le puede interesar: DIAN hace advertencia por suplantación del RUT: ojo a estas advertencias

Con la Ley 2486, promulgada el 16 de julio, estos vehículos se integraron formalmente al Código Nacional de Tránsito, estableciendo reglas claras, sanciones y responsabilidades que antes no existían. En particular, se introdujo una obligación que los usuarios no deben pasar por alto para evitar sanciones.

Vehículos eléctricos
Con la Ley 2486, promulgada el 16 de julio, los vehículos eléctricos se integraron formalmente al Código Nacional de Tránsito.Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Esta es la nueva obligación para los usuarios de vehículos eléctricos livianos

Según la normativa, todos los usuarios de vehículos eléctricos livianos deben usar un casco de seguridad que cumpla con las características definidas por el Ministerio de Transporte.

Además, circular entre las 18:00 y las 6:00 horas sin portar prendas retrorreflectivas de identificación constituye una infracción.

El incumplimiento de estas normas acarrea una multa de seis salarios mínimos legales diarios vigentes, que en 2025 equivalen a $284.700. Asimismo, no portar casco podría llevar a la inmovilización del vehículo.

Otras infracciones según la nueva ley

Además de las obligaciones anteriormente mencionadas, los usuarios de vehículos eléctricos livianos tienen las siguientes obligaciones. Su incumplimiento también conlleva a multas por $284.700.

G.1: Transportar a más de una persona simultáneamente en un vehículo eléctrico.
G.2: Circular por la Red Vial Nacional, salvo en tramos con ciclorruta.
G.3: Circular sobre aceras, andenes o zonas destinadas a peatones.
G.4: No transitar por la cicloinfraestructura habilitada, cuando exista.
G.5: Circular por carriles distintos al derecho sin justificación (para adelantar o girar), o en sentido contrario al de la vía.
G.6: Superar los límites de velocidad: 25 km/h en ciclorrutas y 40 km/h en vías sin ciclorruta.
G.10: No usar casco de seguridad (implica la inmovilización del vehículo).
G.11: Circular entre las 18:00 y las 6:00 horas sin prendas retrorreflectivas.
G.12: Circular sin dispositivos luminosos (luz blanca delantera y luz roja trasera).
G.14: Conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas (lleva a la inmovilización del vehículo).

Vehículos eléctricos
Los usuarios de vehículos eléctricos podrían incurrir en multas de cumplir con la nueva norma.Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Le puede interesar: Personas que viven en arriendo tendrán esta obligación para no generar sanciones

Es importante tener en cuenta que, aunque la Ley 2486 ya está en vigor, otorga al Ministerio de Transporte un plazo de un año para definir su implementación y reglamentación detallada. Esto significa que su aplicación no será inmediata ni uniforme en todo el país. Las secretarías de Movilidad locales conservarán su autoridad y seguirán aplicando las disposiciones vigentes hasta que se expidan las directrices nacionales.

Exenciones para los vehículos eléctricos

De acuerdo con el artículo 15 de la nueva ley, los usuarios de vehículos eléctricos livianos están exentos de requisitos como matrícula, SOAT y licencia de conducción. Sin embargo, esta exención no debe interpretarse como una “carta blanca” para circular sin restricciones, ya que estos vehículos siguen estando sujetos a multas y limitaciones específicas.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.