Nueva demanda contra Viva Air tras cese de operaciones

Usuarios esperan que la justicia legal favorezca su petición judicial y se respeten los derechos del consumidor.
Viva Air cancela vuelos desde Cali
A través de un comunicado, la aerolínea Viva Air informó a la opinión pública que suspenderá a partir del 6 de febrero los vuelos desde Cali a Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Crédito: Viva Air

Ante un juez civil de Bogotá fue radicada la segunda demanda contra Viva Air, por parte de usuarios. Tras una acción popular, los demandantes exigen que a cada los afectados, la aerolínea les pague 3.000 dólares, como indemnización por los daños y perjuicios causados por haber dejado de operar de manera sorpresiva.

En el documentos judicial se detalla que el abogado afirma que Viva Air sí conocía de sus problemas económicos y a pesar de ello, continuaron vendiendo tiquetes aéreos y defraudando los derechos de sus usuarios.

Lea además: No solo con Viva Air se viaja barato, conozca las otras aerolíneas económicas que operan en Colombia

Por tal motivo, se indicó que "esa decisión dejó a la deriva a sus usuarios que habían comprado boletos de avión y esa conducta ocasionó un grave daño", se lee en la demanda.

Entre las peticiones que se solicitan está que se ordene devolver de manera inmediata, la totalidad del dinero recibido de sus usuarios, por concepto de tiquetes aéreos incumplidos con ocasión de su decisión de suspender operaciones a a través del cumplimiento de lo previsto en el artículo 1882 del Código de Comercio.

También, deberá cancelar a cada uno de los usuarios la suma de 1000 dólares americanos o su equivalente en pesos colombianos por concepto de manutención y hospedaje derivados de cualquier interrupción.

Del mismo modo que "los viajeros tengan indemnización por el retardo en el transporte de pasajeros, equipajes y mercancías la suma de 1000 dólares americanos".

Lea también acá: Aerocivil mantendrá plan de contingencia tras crisis de Viva Air

Finalmente, Viva deberá pagar a sus usuarios el valor de los intereses moratorios, a la tasa máxima prevista en el artículo 884 del Código de Comercio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.