Aerocivil mantendrá plan de contingencia tras crisis de Viva Air

Avianca ha transportado durante esta contingencia a 5.300 personas a varias regiones del país.
Viajeros afectados por cancelación de Viva
Viajeros afectados por cancelación de Viva. Crédito: Fabián Trujillo / RCN Radio.

La Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea Colombiana y seis aerolíneas que operan en el país iniciaron un plan de contingencia para tratar de evacuar el mayor número de usuarios de Viva Air que se vieron afectados por la parálisis que inició dicha aerolínea.

El director de la Aerocivil, Sergio París, explicó que la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de dos de sus aviones, en los que ya fueron trasladados en las últimas horas 124 pasajeros desde la isla de San Andrés al aeropuerto de Rionegro, en Antioquia, y 110 desde el aeropuerto de Santa Marta, también al de Rionegro.

Durante un puesto de mando unificado en el que estuvieron presentes delegados de Ultra, LATAM, Satena, Wingo, Easy Fly y Avianca, el funcionario explicó que dichas compañías se comprometieron a adicionar más vuelos, como medida de protección a los usuarios durante los siguientes cuatro días, es decir, hasta el próximo lunes.

Le puede interesar: Gobierno estudia la intervención del mercado aéreo por caso de Viva Air

En el caso de Avianca, la aerolínea ha transportado durante esta contingencia a 5.300 personas a varias regiones del país; Latam ha transportado a 2.167 pasajeros, Satena a 13, y para el caso de Easy Fly, son cuatro pasajeros.

Dichas aerolíneas ratificaron su compromiso con la Aeronáutica Civil respecto a la asignación de aeronaves y sillas adicionales para la atención de los pasajeros, en la modalidad de protección.

Igualmente, estudian la posibilidad de enviar un vuelo humanitario a Leticia, Amazonas, en donde hay 240 pasajeros afectados.

Además, la Superintendencia de Transporte priorizó los aeropuertos de Bogotá, Cartagena, Rionegro, Cali, San Andrés, Santa Marta y Barranquilla para transportar a los pasajeros afectados por la parálisis de Viva Air.

Lea también: Supertransporte abrió investigación contra Viva Air: Más de 466.604 usuarios afectados

El chief Operating Officer de Avianca, Federico Pedreira, aseguró que la aerolínea dispuso de cinco aviones adicionales para reubicar cerca de 3.000 viajeros, destacando que a la fecha ha logrado movilizar a más de 2 mil usuarios a sus destinos.

También reveló que la compañía puso a disposición de los viajeros más de 10.000 sillas para su plan de protección y vuelos extra a San Andrés, Medellín, Santa Marta, Lima y Buenos Aires.


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.