Medellín amplía otra vez su pico y placa por mala calidad del aire

Según el último reporte de las estaciones que miden la calidad del aire, 17 de los monitores están en nivel naranja.
Contaminación en Medellín.
Calidad del aire en Medellín. Crédito: RCN Radio

La contaminación en Medellín y los municipios que integran el Valle de Aburrá obligó a que las autoridades ambientales declararan nuevamente el estado de alerta por mala calidad del aire en esta parte del país.

Esta decisión, que se toma con el fin de preservar la salud de la comunidad, implica entre otras cosas la ampliación del pico y placa otra vez a nueve horas diarias.

Dichas medidas comenzarán a regir desde este viernes 29 de marzo y se extenderán hasta el sábado 30, día en el que nuevamente se evaluarán las condiciones y la presencia de material particulado para determinar si el estado de alerta se prolonga durante la próxima semana.

Lea aquí: Declararán "inimputable" a niño de 13 años que asesinó a dos hombres en Medellín

Según el último reporte de las estaciones que miden la calidad del aire, 17 de los monitores están en nivel naranja (que representa un riesgo para la población sensible compuesta por niños, adultos mayores y mujeres en embarazo), mientras el medidor restante se encuentra en amarillo.

Maria del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental del Área Metropolitana, explicó que pese a que los indicadores muestran un nivel de contaminación moderada, “se toma la decisión para evitar que se llegue mayores niveles de contaminación".

La funcionaria resaltó que las condiciones climáticas de los últimos días no han sido las más favorables para mantener bajos los índices de contaminación, razón por la cual se encuentran en alerta.

Entre viernes y sábado también quedarán prohibidas las actividades deportivas al aire libre, por lo que las instalaciones del INDER estarán cerradas mientras no mejoren las condiciones del aire de Medellín y los municipios vecinos.

Lea también: Monitoreo reporta que calidad del aire en Medellín es dañino.

Así las cosas, la restricción de pico y placa de nueve horas aplicará entre 5:00 a.m. y 10:00 a.m. y en la tarde de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos. Para modelos 1996 y anteriores, la restricción es de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez