No se conocen costos finales de la primera línea del metro: MinHacienda

Para la segunda línea del Metro hay aprobada una financiación de 255 millones de dólares.
Metro Bogotá
Crédito: Alcaldía Bogotá

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló este lunes que aún no se sabe a ciencia cierta cuánto costaría finalmente la primera línea del metro en Bogotá.

"La duda es que no hay todavía estudios de ingeniería de detalle de la primera línea del metro, por lo tanto no se tiene claro cuál es la estructura final de costos", dijo el ministro.

Por otro lado, recordó que el consorcio que está haciendo los estudios está sancionada "porque no ha entregado esos informes que deberían estar listos desde hace muchos años, inclusive desde cuando se dijo que el metro elevado era mejor que el metro subterráneo", dijo el jefe de la cartera.

Lea más: CAR cobrará nuevo impuesto a propietarios de edificaciones en los cerros orientales de Bogotá

Agregó: "no tenemos la menor idea de cuanto podría costar esta primera línea, lo que sí es cierto, es que los estudios de ingeniería existen desde el 2014".

Cuando se refiere a las sanciones de dicho consorcio, el ministro Bonilla se refiere a que luego de que se cumplieran los tiempos estipulados para que el concesionario chino Metrolinea 1 (ML1), entregara al 100 % los diseños no objetados, con fecha inicial 30 de marzo de 2023, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) sancionó con una multa de de 812 millones de pesos a dicha firma, argumentando que el avance entregado apenas va en un 40%.

Estos estudios y diseños de detalle hacen referencia a los diseños del viaducto, las estaciones de Metro, los edificios, patio taller y los diseños de material rodante, que son los diseños que debería haber entregado; esos diseños están divididos en 315 paquetes de los cuales ya logró la no objeción de 188; es decir el 70 %, esto fue lo que logró a corte del 9 de junio.

Lea también: Renta Ciudadana: Banco Agrario ha entregado subsidio al 57% de beneficiarios, pese a largas filas

Por otra parte, el ministro recalcó que el CAF financiará 255 millones de dólares de la segunda línea del Metro, monto que fue confirmado este 17 de julio por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López .


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.