No hay riesgo de tsunami en Colombia tras sismo en Ecuador, confirman autoridades

El movimiento telúrico que se presentó a las 6:44 a. m., encendió las alertas de monitoreo en el litoral pacífico.
Tsunami
Imagen de referencia. No hay riesgo de tsunami para Colombia tras sismo en Ecuador. Autoridades descartan amenaza para la costa Pacífica. Crédito: Pixabay

Las autoridades nacionales informaron que no existe riesgo de tsunami para la costa Pacífica colombiana, luego del sismo de magnitud 6.3 que se registró en la mañana de este viernes 25 de abril, cerca de la costa ecuatoriana.

El movimiento telúrico que se presentó a las 6:44 a. m., encendió las alertas de monitoreo en el litoral pacífico, pero tras un análisis riguroso se descartó cualquier tipo de amenaza para el territorio nacional.

Lea también: Daños en Ecuador tras el temblor de magnitud 6.3 que se sintió con fuerza en Colombia

“De acuerdo con la Dirección General Marítima (Dimar) no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica de Colombia por el sismo que se presentó a cerca de la costa de Ecuador, con una magnitud de momento de 6.3 Mw a las 6:44 a. m., hora colombiana”, señala uno de los apartes del comunicado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

La información fue confirmada por la Dirección General Marítima (Dimar), entidad encargada de supervisar el comportamiento del mar y los posibles eventos asociados. Según su reporte, el sismo no generó condiciones que puedan derivar en un tsunami que afecte a Colombia.

Lea también: Muere alto mando ruso en atentado con coche bomba cerca de Moscú

Este diagnóstico fue gracias a la labor entre el Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT), el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis (SNDAT).

El sistema permite emitir alertas de forma rápida y precisa, garantizando la seguridad de las comunidades costeras ante eventos sísmicos que ocurren tanto en el país como en la región.

El sismo en Ecuador, aunque fue de una magnitud considerable, tuvo un epicentro y características que no propiciaron alteraciones significativas en el nivel del mar, por lo que no fue necesario emitir alertas de evacuación ni activar protocolos de emergencia en Colombia.

Las autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y no replicar rumores o información no verificada.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.