MinJusticia afirmó que no habrá legalización de cultivos de coca

El ministro presentó un proyecto para una nueva política y formas de erradicación de cultivos ilícitos.
Cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, desmintió que exista la posibilidad de legalizar los cultivos de coca en el país. El alto funcionario presentó el proyecto ante el Consejo Superior de Política Criminal, en el cual habrá una nueva política y formas de erradicación de cultivos ilícitos.

Esta actividad se instaló por primera vez con las comunidades afectadas por los cultivos ilícitos, con el objetivo de definir la hoja de ruta para la construcción de una Política Nacional de Drogas 2023-2033 incluyente, participativa, que proteja la vida y el medio ambiente.

Lea también: Paro de taxistas sigue en pie para el 22 de febrero pese a conversaciones con el Gobierno

“Con esta mesa las organizaciones sociales participarán en la construcción de la política de drogas del Gobierno, que reconocerá la afectación desproporcionada, la persecución y la violencia que han sufrido los campesinos en los territorios", destacó el ministro Néstor Osuna.

Cabe destacar que representantes de los departamentos de Cauca, Nariño, Caquetá, Valle del Cauca, Putumayo, Norte de Santander y Risaralda, en compañía de entidades del Gobierno y cooperaciones internacionales, definieron los 19 municipios donde se realizarán, a partir de febrero, los espacios consultivos territoriales en los cuales se analizará el proceso de erradicación.

"Con este espacio, se inicia una gran conversación que permitirá recolectar insumos para la formulación de un instrumento que empodere la vida de las personas, con el concurso de la sociedad civil, la academia, la cooperación internacional y todos los actores que por años han sido afectados por este fenómeno”, enfatizó Osuna.

Lea también: John Poulos habría pagado cirugías a Valentina Trespalacios: así se veía antes de los procedimientos

Por otra parte, la directora de la ONU contra la Droga y el Delito para la Región Andina, Candice Welsch, destacó los esfuerzos del Gobierno para consolidar una política sostenible, contundente e incluyente e hizo énfasis en diseñar mecanismos específicos para cada territorio que promuevan el desarrollo rural.

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre