Niños indígenas rescatados en la selva: buenas noticias sobre su estado de salud

"Los niños ya no están el hospital", dijeron fuentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Aparecieron niños perdidos en Guaviare
Crédito: Presidencia

Los cuatro niños que durante 40 días estuvieron perdidos en la selva amazónica colombiana, tras sobrevivir a un accidente aéreo en el que viajaban junto a su madre, otro adulto y el piloto, fueron dados de alta en el hospital donde permanecían desde el 9 de junio, informaron a EFE fuentes oficiales.

"Los niños ya no están el hospital", dijeron fuentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que señalaron que los pequeños salieron la noche del jueves del Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá.

Le puede interesar: Rescate de niños indígenas en la selva tendrá documental

Los cuatro hermanos se encuentran "muy bien", después de que el 9 de junio fueran rescatados tras 40 días perdidos y trasladados a este centro médico, donde llegaron con un pronunciado estado de desnutrición y deshidratación y tenían varias infecciones.

Se trata de la niña de 13 años, Lesly Mukutuy, quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Los menores fueron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la "Operación Esperanza".

De momento, los cuatro hermanos se quedarán bajo custodia del estatal ICBF, que tendrá que determinar a quién le da la custodia, que podría recaer entre otros en los abuelos maternos o en el padre, a quien, según el reporte de varios medios, lo han acusado de violencia contra la madre.

La hipótesis de que no sobrevivieron solos

Recientemente a periodista Salud Hernández-Mora, en 'Semana', publicó una columna con la hipótesis de que el frente primero de las disidencias de las Farc encontró a los cuatro niños "antes que nadie y los mantuvo en sus manos".

Hernández-Mora estuvo haciendo un trabajo de reportería por la zona, por la que atraviesa el río Apaporis, entre los departamentos de Guaviare, Vaupés y Caquetá, y explica que llegó a esa conclusión "por unos datos precisos" que recabó y "por diversas fuentes que permanecerán en el anonimato".

"Aunque la región no resulta tan interesante como antaño, cuando florecían los cultivos de coca, sigue siendo importante para las Farc por su historia y su situación estratégica. El avión se estrelló en el municipio de Solano, Caquetá, a tan solo hora y media caminando del Apaporis. Y preciso la orilla contraria es Guaviare y aguas abajo enseguida encuentras Vaupés", explica la reportera.

De acuerdo con Hernández-Mora, el frente primero seguramente se interesó por el accidente de la aeronave y, si bien pudo haber tenido a los niños durante algún tiempo, después los dejó "en un punto protegidos por un toldillo", ante la imposibilidad de alimentarlos y el temor de que "murieran por desnutrición".

Lea también: Padre de los niños indígenas rescatados en la selva niega rotundamente que haya abusado de ellos

La periodista, sin embargo, aclara que su hipótesis "no demerita la heroicidad de Lesly y sus tres hermanos".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.