Padre de los niños indígenas rescatados en la selva niega rotundamente que haya abusado de ellos

Manuel Miller Ranoque, padre biológico del niño de 4 años y el menor de un año, y padrastro de las menores de 9 y 13 años, habló en La FM.
Manuel Miller
Crédito: Redes

Los hermanos indígenas Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y el bebé Ranoque Mucutuy, de 1, sobrevivieron a las duras condiciones de la selva por más de un mes.

Los cuatro niños rescatados en la selva del Guaviare llegaron a Bogotá el pasado 10 de junio a la medianoche, para ser atendidos en el Hospital Militar.

Le puede interesar: Se conoce el estado de salud de los niños rescatados en la selva; dos tienen fiebre

Desde allí se estableció que su estado de salud era estable, a pesar de tener un grado de desnutrición debido a los 40 días que estuvieron solos en la selva.

A pesar de la buena noticia del rescate y que los menores ya están en recuperación, actualmente hay una disputa por la custodia de los niños, dado que el abuelo dice que quiere tenerlos al denunciar que el padre trató de abusar de la menor de 13 años.

Manuel Miller Ranoque, padre biológico del niño de 4 años y el menor de un año, y padrastro de las menores de 9 y 13 años, habló en La FM sobre la situación de los niños y rechazó cualquier acusación que se haga en su contra

"La verdad es algo para intimidarme y dejar mi reputación con el piso, pero ustedes se van a dar cuenta de que eso es mentira", aseguró el padre.

En ese sentido, aceptó que sí hay una denuncia en su contra, pero aseguró que es falso lo que se lo acusa y que lo demostrará, "eso es una mentira", respondió ante la acusación de que abusaba de su hijastra.

Señaló que quiere quedarse con la custodia porque fue él el que busco a los menores en la selva, mientras que asegura los abuelos se quedaron en un hotel en Villavicencio, comiendo y engordando: "La abuela quería los recursos de los niños para emborracharse con el esposo".

"No estoy reclamando nada, yo estoy haciendo lo que me correspondé, yo fui como padre a la selva porque los necesito, y los que no fueron a buscar están reclamando", concluyó Ranoque haciendo referencia a la disputa con los abuelos.

¿Qué dice el ICBF?

En referencia al futuro de los niños, el ICBF anunció que no se ha tomado decisión de con quién estarán, teniendo en cuenta que la madre falleció.

"La defensora es la que decidirá, lo más posible es que se tomen medidas transitorias y luego si medidas permanentes, lo más importante es el bienestar de los niños", afirmó la directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, añadiendo que por el momento se está llevando el proceso de la reconstrucción de la historia de los niños.

En cuanto a la posibilidad de que queden ante el cuidado del padre, el ICBF explica que "el equipo tiene un informe nutricional actual y de cómo era antes" por lo que se realizarán análisis y entrevista con varios actores, entre ellas el abuelo y la abuela.

Le puede interesar: Niños rescatados en la selva: la madre de los menores duró cuatro días viva

De este modo, indicó que aún falta tiempo para llegar a decidir con quién estarán y darles de alta del hospital. Además, dijo que la abuela de los menores se encuentra hospitalizada, por lo que el proceso se alarga mientras ella sale.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.