Este año seis menores de edad han sufrido lesiones con pólvora

Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, 26 niños tuvieron quemaduras o laceraciones con estos elementos en el departamento.
Quemados pólvora
La venta de pólvora se ha prohibido en el departamento. Crédito: Colprensa

Pese a las campañas de sensibilización, seis menores de edad han sufrido lesiones con pólvora este año en los municipios antioqueños de Medellín, El Santuario, Santa Rosa de Osos, Puerto Berrío, Anzá y Remedios, según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son las épocas más críticas. Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, 26 niños tuvieron quemaduras o laceraciones con estos elementos en el departamento.

Más información: Carnaval de Barranquilla 2022 no será cancelado

La directora Regional de Bienestar Familiar, Selma Roldán Tirado, aseguró que los padres de familia y los cuidadores son los principales responsables de los niños. Lamentó que hasta bebés se han quemado con pólvora.

"Tenemos bebés quemados que les caen chorros o una parte de una pila. Es muy triste que vemos a niños muy pequeños en el pabellón de quemados. ¿Quién los dejó quemar? Los padres, los cuidadores y la comunidad misma. El primer entorno protector tiene que ser la familia", señaló.

La funcionaria solicitó a los cuidadores llevar de manera inmediata a los niños a urgencias en caso de una quemadura, debido a que algunos prefieren dejarlos en la casa por temor a las sanciones. Sin embargo, esta conducta pone en riesgo a los menores de edad y puede configurarse en el delito de lesiones personales culposas.

Lea además: ¡Viva La Barra!: La estrategia que está transformando a los barristas del Junior de Barranquilla

El año anterior, cerca del 14% de los niños heridos sufrieron amputaciones, según el Instituto Nacional de Salud (INS). Voladores, totes y volcanes fueron los artefactos más usados.

Bienestar Familiar presentó la campaña ‘La fiesta eres tú’ para hacer un llamado a la comunidad a no quemar pólvora y a las autoridades locales, a expedir los decretos que prohíban su comercialización y manipulación en los municipios.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo