Carnaval de Barranquilla 2022 no será cancelado

Carnaval S.A.S. aseguró que no se tiene previsto aplazar la festividad.
El Carnaval de Barranquilla tendrá diferentes eventos para que los asistentes disfruten.
Crédito: Archivo

Una buena nueva se conoció por cuenta de Carnaval S.A.S. en el marco de las inquietudes que ha suscitado la circulación de la nueva variante 'ómicron' en Europa y África, y que ha generado dudas sobre la realización de los carnavales para el próximo año 2022.

Sandra Gómez, directora de la entidad, aseguró no se tiene prevista la cancelación o aplazamiento -hasta ahora- de las carnestolendas, pese a la incertidumbre que hay por la posible velocidad de contagio que tendría consigo la nueva cepa sudafricana.

"El Carnaval de Barranquilla se sigue moviendo. Estamos trabajando de acuerdo a los lineamientos que las autoridades nos han indicado y hasta el momento, continuamos realizando un esfuerzo muy grande para volver a vivir de estas fiestas que nos estremecen y nos llenan de alegría a todos como barranquilleros", explicó Sandra Gómez.

Esta noticia le puede interesar: Parques y plazas remodeladas en Atlántico para arte y cultura

Sin embargo, Gómez precisó que se mantendrán alertas ante la situación del Covid-19 en Barranquilla y el Atlántico. En especial, a la circulación de la nueva variante en Europa y África, la cual tiene actualmente en incertidumbre al mundo por desconocer su nivel de incidencia en la salud.

"Nos mantendremos muy atentos a lo que dispongan las autoridades porque queremos dejar claro que no vamos a tomar decisiones sin la supervisión del Comité Epidemiológico de nuestra ciudad. Entonces, vamos paso a paso, pero confirmamos que hasta ahora sí habrá Carnaval 2022", dijo Gómez.

Así las cosas, Carnaval S.AS. se ceñirá -en este caso- al número de casos de contagio por Covid-19 y la ocupación de camas de Unidades de Cuidado Crítico para la época. Sería la dinámica epidemiológica en Barranquilla la que determine finalmente que no haya cancelación del segundo mejor Carnaval del mundo y la fiesta cultural más importante de Colombia.

Vea además: Llegó la Navidad y revelan las tendencias 2021 en la decoración para el hogar

Por otro lado, un llamado a la calma fue el que hizo Julián Fernández Niño, Director de Epidemiología del Ministerio de Salud, en cuánto a la circulación de la 'ómicron'.

"Yo creo que más que preocupados tenemos que estar en alerta. La verdad es que en este momento, como bien lo han señalado los expertos, las preguntas que se mantienen abiertas son mayores que cualquier certeza. Hay algunos temas que nos preocupan, pero todavía no hay evidencia contundente del comportamiento epidemiológico y clínico de esta nueva variante" añadió la funcionaria.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.