Niña de 2 años murió en Cartagena al ingerir peligrosa sustancia química, altamente corrosiva

El hecho ocurrió en el barrio La Consolata, mientras la menor de edad jugaba en la terraza de su vivienda.
Producción Mundial
La producción mundial de estas sustancias se duplicará para 2030 Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

El barrio La Consolata, en Cartagena, se encuentra sumido en el dolor y la consternación tras la trágica muerte de una niña de 2 años, quien falleció en la noche del martes 1 de abril debido a una intoxicación accidental. La menor de edad, según el reporte de las autoridades, presuntamente ingirió un ácido nítrico que estaba almacenado en un tarro de plástico en el momento en que jugaba con su prima en la terraza de su vivienda, ubicada en el sector Rosedal.

Lea aquí: Impacto en la salud: IPS anuncia cierre de más de 6.000 servicios médicos en Colombia.

Según un informe oficial de la Policía Nacional, la madre de la niña relató que en un momento de descuido mientras ambas niñas jugaban en la terraza, la pequeña tomó la botella que contenía el ácido, sin que nadie se percatara de ello de inmediato.

"El ácido, un compuesto químico altamente corrosivo, comenzó a causar efectos severos en su organismo, lo que llevó a los padres a trasladarla rápidamente a la Clínica Blas de Lezo. Debido a la gravedad de la intoxicación, la menor fue referida a la Clínica Porto Azul en Barranquilla, donde, lamentablemente, perdió la vida esa misma noche", asegura el informe de las autoridades.

Las autoridades confirmaron que el cuerpo de la niña fue trasladado a la morgue de Medicina Legal de Barranquilla la mañana de este miércoles, para posteriormente ser transportada a Cartagena, específicamente al barrio La Consolata, donde sus familiares le darán el último adiós.

No deje de leer: Funcionarias de Ministerio de Minas protestan por reintegro de alto cargo acusado de acoso laboral y sexual

El ácido nítrico, utilizado comúnmente en laboratorios y en la fabricación de productos como explosivos y fertilizantes, es un líquido viscoso y corrosivo que puede provocar graves quemaduras y daños internos si entra en contacto con el organismo. Esta sustancia, generalmente almacenada en condiciones estrictas, representa un grave peligro, especialmente en hogares donde no se cuenta con las precauciones necesarias.

La tragedia ha conmovido a todos los habitantes de Cartagena, quienes a través de redes sociales han expresado su solidaridad con la familia afectada por esta pérdida. Las autoridades anunciaron una investigación más detallada al respecto para esclarecer las circunstancias del incidente y, posiblemente, reforzar las medidas de seguridad en el manejo de sustancias peligrosas en el hogar. Sobre la otra menor de edad se conoció que no consumió del mismo ácido y está fuera de peligro.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario