Músico detenido en manifestaciones en Cali habla de policías y civiles disparando

El músico detenido en manifestaciones en Cali aseguró que solo estaba grabando a policías y civiles disparando contra manifestantes.
Paro nacional: protestas en Cali

Álvaro Herrera Melo, el joven músico y estudiante de la Universidad del Valle entregó detalles sobre su detención injustificada por parte de policías civiles el pasado viernes 28 de mayo en Cali, mientras participaba en un cacerolazo sinfónico al sur de la ciudad.

Según relató el joven, “estábamos en un cacerolazo sinfónico y se generaron fuertes disturbios, y en vista de la seguridad nos retiramos del lugar, yo estaba cerca a los sectores de universidades y ciudad jardín cerca de la Universidad del Valle, lo único que hice fue grabar porque veía con mucha rabia como unos policías y varios civiles armados abrieron fuego indiscriminado contra la manifestación”.

Lea además: Comité de Paro inició desbloqueo de vías, "para que el Gobierno no tenga excusas para no negociar"

Yo lo único que hice fue grabar, tenía mi instrumento musical colgado atrásporque acababa de salir del cacerolazo, en ese momento uno de los que estaba disparando retrocede y me increpa yo lo único que hice fue tomar una piedra en señal de defensa, aunque sabía que no podía contra una bala, llegó otra persona me doblegó me maltrataron física y verbalmente como se pueden ver en los videos por redes sociales”, relató.

Según el testimonio del joven antes de ser conducido a una estación de Policía pasó una camioneta blanca a donde lo iban a meter, “yo me niego a entrar allí, luego me trasladan al CAI la María y algunos agentes que están allí me agredieron físicamente y verbalmente, luego sacan el teléfono y empiezan a preguntarme ¿usted qué estaba haciendo?”.

En el desespero por salir de esta situación ya que ellos querían escuchar que yo ella un vándalo, di una identidad falsa, me dieron golpes me obligaron a decir que sí era vándalo, me estaban acusando del incendio del CAI, mi documentación me la quitaron los civiles y las tiraron junto con mi celular”, agregó.

Lea también: Presunto abuso de fuerza en la Policía generó apertura de 150 investigaciones en la Dijin

Según el joven músico estuvo detenido más de 12 horas, y su liberación se dio porque la Fiscal tomó sus declaraciones, “determinaron que mi proceso de captura fue ilegal porque no se dio dentro del marco del código de Policía”.

De la misma manera señaló que junto con otras personas que al igual que él fueron capturados de manera ilegal seguirán un proceso: “No solo era yo el detenido, sino que había otros cuatro jóvenes más, en medio de las circunstancias nos hicimos amigos y vamos a imponer un proceso, una de las exigencias de los jóvenes de la primera línea es verdad, Justicia y no repetición “.

Finalmente señaló que pese a lo sucedido está dispuesto a seguir participando en cacerolazos sinfónicos:No podemos pensar que la música es un arma, es más bien un instrumento que cada ser humano tiene para construir paz”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.