Murió líder indígena awa al ser víctima de mina antipersonal en Nariño

Hacía parte de la Guardia Indígena del resguardo de Inda Zabaleta en el Gran Sábalo.
Mina antipersonal
Autoridades convocaron a un consejo extraordinario de seguridad. Crédito: RCN Radio

Un nuevo caso de un líder indígena awa que cae víctima de minas antipersonal fue confirmado por las autoridades ancestrales en Nariño, cuando se reportó la muerte de Berna Nastacuaz Pai, quien hacía parte de la Guardia Indígena del resguardo de Inda Zabaleta en el Gran Sábalo, territorio en zona rural del Distrito Especial de Tumaco.

Berna Nastacuaz era miembro de la guardia indígena de la comunidad Zabaleta Sábalo perteneciente al resguardo indígena awa del Gran Sábalo, jurisdicción del distrito de Tumaco, Nariño. Este líder de 30 años fue víctima de una mina antipersonal cuando iba de camino a su casa en compañía de su esposa y cuñado por el camino que conduce del km 84 de la vía Pasto Tumaco a la comunidad Zabaleta Sábalo”, expresó Indepaz en una comunicación a través de sus redes sociales.

Lea además: Tres personas fueron asesinadas en zona rural de San Carlos, Córdoba

Esta situación confirma las constantes denuncias realizadas por la comunidad del Pacífico de Nariño, por la presencia de grupos ilegales que mantienen enfrentamientos en la zona y que están usando las minas antipersonal como arma de guerra, infringiendo el Derecho Internacional Humanitario.

“Durante el primer mes del año se siguen presentando reiteradas violaciones a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en comunidades étnicas, indígenas y afrodescendientes del territorio; materializado en el aumento de la instalación de minas antipersonal en zonas veredales, que ha acabado con los sueños de más de ocho personas entre diciembre de 2022 y enero del 2023”, denunció en una publicación oficial la Personería Distrital de Tumaco.

Le puede interesar: Hombre murió tras chocarse contra un tractocamión en Antioquia

Y es que, según el presidente del Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera, Martín Cabezas, en su territorio se han registrado seis casos en menso de un mes, todos relacionados con campesinos que, adelantado sus labores de campo, resultan afectados pro la activación de estos artefactos explosivos.

“Nosotros el 21 de enero tuvimos dos personas que cayeron en campo minado, ya anteriormente habíamos tenido el 21 de diciembre habíamos tenido también otras dos personas que ya habían caído y en el día de ayer, ya caen dos personas más, o sea que ya llevamos seis personas más que van cayendo en estos campos minados”, aseguro el líder comunitario.

Finalmente, desde la Personería Distrital de Tumaco se hizo un llamado a los grupos ilegales para que no hagan uso de los artefactos explosivos. “Como institución, seguimos instando a los actores involucrados a desistir de la implementación de acciones bélicas que puedan repercutir de manera directa a la comunidad y vayan en contra en contravía desde el DIH”, se indicó.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano