Murió colombiana que estaba en coma en Estados Unidos: familia pide repatriar su cuerpo

Bertha Juliana Gómez estuvo en coma luego de sufrir un accidente cerebrovascular en Estados Unidos.
Familia colombiana pide visa humanitaria
Murió colombiana que estaba en coma en Estados Unidos Crédito: Facebook: Bolmar Toro Torres


Falleció Bertha Juliana Gómez, la colombiana de 37 años que estaba en coma en Estados Unidos. La noticia la dio a conocer su esposo Bolmar José Toro, quien estaba pidiendo ayuda para obtener la visa humanitaria.



“Amor mío, aunque Dios te haya llamado para estar al lado de él, sé que tu estarás conmigo siempre, esa promesa que hicimos el día de tu cumpleaños no se romperá porque tú serás por siempre mi mona linda”, escribió.



Le puede interesar: Familia de colombiana que está en coma en Estados Unidos pide visa humanitaria



Añadió: “me dejaste dos hermosos hijos y que muchas veces hablamos de que fuimos bendecidos porque son hijos ejemplares, así como te cuide a ti, así mismo haré con ellos. No me queda si no decirte que me enorgullece tener una mujer como tú. Dios te bendiga y te tenga en su santa gloria. Descansa en paz, mi Bertha Toro”.



Ahora, su familia pide la repatriación del cuerpo y darle su último adiós en Colombia. Según La Vanguardia, la hermana de Bertha que vive en Estados Unidos comentó que el costo por repatriar el cuerpo sería de $40 millones.



Recordemos que Berta Juliana Gómez Valenzuela optó por buscar oportunidades en Estados Unidos para mejorar su futuro. Pero un hormigueo en una mano la llevó a buscar atención médica de urgencia, donde la situación se complicó debido a un accidente cerebrovascular.



Lea también: Colombianos presos en Ecuador serán deportados para reducir el hacinamiento carcelario



La mujer permaneció en estado de coma en el Hospital San Lucas, mientras su familia trataba de conseguir la visa humanitaria para estar con ella.



Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario