La multa que podría recibir por comercializar imágenes de Pablo Escobar

Proyecto de ley busca prohibir productos que exalten a narcotraficantes como Pablo Escobar.
Pablo Escobar
Polémica crece por proyecto de ley que busca prohibir productos que exalten a Pablo Escobar. Multas de hasta 700.000 para vendedores. Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica en el país, a propósito del proyecto de ley que radicó esta semana el representante a la Cámara de la Alianza Verde, Cristian Avendaño y que busca prohibir la producción y comercialización de productos o símbolos exalten la imagen del narcotraficante Pablo Escobar, o de otras personas que hayan sido condenadas en el país.

La propuesta busca imponer multas a los vendedores ambulantes que comercialicen artículos con la imagen de Pablo Escobar y otros delincuentes. La iniciativa contempla sanciones para aquellos que produzcan y comercialicen prendas que exalten a esos personajes.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, el congresista Cristian Avendaño, el proyecto pretende abordar un problema de identidad cultural en Colombia, donde aún persiste la comercialización de artículos que glorifican a figuras asociadas con el narcotráfico y la violencia.

Le puede interesar: Gremio de esmeralderos pidió más seguridad al Gobierno tras asesinato de Juan Sebastián Aguilar

De acuerdo con Avendaño, la iniciativa contempla multas de hasta $700.000 y agregó que la misma ha recibido críticas tanto de los vendedores de esos productos, como de los familiares de algunos del extinto capo.

“Colombia ha sido identificada en el exterior con una época de violencia y destrucción y me parece lamentable que aún se exalten a estos personajes como héroes” afirmó.

Entre los artículos que se verían afectados por la ley se incluyen camisetas, cachuchas y cualquier otro 'souvenir' que muestre la imagen de Pablo Escobar. El representante Cristian Avendaño subrayó que la ley no pretende silenciar la historia, sino evitar la glorificación de esos delincuentes.

El proyecto también contempla un período de transición y pedagogía para los vendedores afectados, con el objetivo de ofrecer alternativas de reconversión económica. Sin embargo, la iniciativa generó reacciones negativas, particularmente de personas y entidades vinculadas a la figura de Pablo Escobar.

Lea también: Caso UNGRD: los millonarios contratos que comprometen al director de Función Pública

Nicolás Escobar, sobrino del narcotraficante y gestor del Museo de Pablo Escobar, rechazó la propuesta y calificó a Avendaño como “una vergüenza de congresista”. Argumentó que el mercado de souvenirs de Escobar también tiene su base en la demanda de los seguidores del capo.

El representante Cristian Avendaño también mencionó que el proyecto recibió el apoyo de varios sectores sociales que buscan fortalecer una nueva imagen del país, centrada en su riqueza cultural y logros en áreas como el deporte y las artes. “Queremos construir una nueva marca país que celebre lo positivo y que reemplace la glorificación de los delincuentes”, dijo.

La iniciativa se encuentra actualmente en la fase de asignación de ponentes en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. De ser aprobada, la ley entraría en vigor con medidas para la adaptación y reconversión de las actividades económicas afectadas.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.