Policía dice que usó "fuerza racional" retirar a mujer trans del Metro de Medellín

Las autoridades indicaron que la mujer se le encontró Popper en sus pertenecías.
Mujer trans agredida en Metro de Medellín
Crédito: Tomada de redes sociales

Luego del escándalo en el que se observa a varios auxiliares de la policía retirando del sistema Metro a una mujer trans, las autoridades insistieron que esta persona fue retirada de uno de los vagones porque violaba la cuarentena estricta que cumple la ciudad.

“Esta mujer ingresó a la fuerza a uno de los trenes, en principio se persuadió para que saliera del sistema. Al agotar las instancias del diálogo se utilizó la fuerza racional”, dijo el comandante operativo de la policía, coronel Iván Darío Santamaría.

Consulte también: Investigan presunta agresión a mujer trans en metro de Medellín

El oficial manifestó que la mujer trans debía ser retirada porque ponía en riesgo a los demás pasajeros y violaba el decreto de la alcaldía de Medellín. Durante el procedimiento a esta persona se le encontró 'Popper' en sus pertenecías. Santamaría tampoco descarta la posibilidad que se encontrara drogada en medio de la situación.

A su turno, el defensor de Derechos Humanos, Carlos Arcila Valencia, pidió a la Policía investigar este caso de maltrato, pues incluso algunos de los viajeros le gritaron insultos y pidieron que fuera retirada del metro.

Lea también: Denuncian caso de presunto de abuso de autoridad de policía en Cartagena

"Vemos en el video una agresión, es rechazada y estigmatizada. En ese sentido, hacemos un llamado para que la Procuraduría y la Personería adelanten todas las investigaciones pertinentes e investiguen cómo ocurrieron los hechos, porque de ninguna manera se debe promover el maltrato", precisó.

El Metro emitió un comunicado en el que aclaró que la empresa promueve el respeto por la dignidad humana, la inclusión y el trato igualitario, al ser un transporte público diseñado para todas las personas.

Vea acá: Pareja de Cali rompe la cuarentena para casarse en plena pandemia

“Por eso estamos concentrados en analizar y aclarar lo sucedido cuando una usuaria, integrante de la población LGBTIQ, fue retirada de uno de los trenes por agentes de la Policía”, señala uno de los apartes del comunicado.

Cabe mencionar que en medio de la conmemoración del pasado Día internacoonal del orgullo LGBTI+, fue asesinada Eilyn Catalina, una mujer trans de 21 años de edad, en hechos ocurridos en el barrio Granizal de la comuna 1.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.