Mujer que interrumpió misa a las 5 am por escándalo, estaría respaldada por la justicia

Aunque muchos criticaron la actitud de la mujer que interrumpió la misa, la ley colombiana la respalda. ¿Por qué?
Mujer que interrumpió misa a las 5 am por escándalo
Crédito: Capturas de video

El fin de semana pasado, en pleno 24 de diciembre, una misa de Navidad adelantada en la Parroquia Santa Marta de Neiva se vio empañada por un inesperado incidente cuando una mujer, visiblemente molesta, irrumpió en la iglesia para quejarse del ruido generado por la celebración matutina.

Le puede interesar: [Video] Sacerdote cantó famoso vallenato para dar la eucaristía: "Mucho ritmo y mucha fe"

"Todo el mundo está durmiendo, por favor, bájenle. ¡Respeten el sueño!", expresó la mujer mientras interrumpía la misa, que se llevaba a cabo a las 5 a. m. La escena, capturada en un video que rápidamente se volvió viral, muestra a la enfadada vecina manifestando su inconformidad por la hora inusual de la celebración.

La mujer, visiblemente irritada por el escándalo generado, se quejó del ruido y se dirigió hacia la organeta, desconectándola mientras el cantante continuaba con la eucaristía. Su gesto de protesta no pasó desapercibido, y los presentes en la misa la instaron a retirarse, haciendo caso omiso a sus quejas.

Ante la situación, el sacerdote que oficiaba la misa se pronunció sobre el inusual suceso, calificando todo como un irrespeto. La mujer, sin embargo, persistió en su reclamo hasta la conclusión de la celebración. La llegada de la Policía marcó el cierre de este episodio, con la vecina manteniendo su postura hasta el final.

El incidente, que ha generado diversas opiniones en redes sociales, dado que muchos dicen que la mujer fue grosera e irrespetuosa, mientras que otros la defienden y dicen que la situación es equiparable a que hubiera una fiesta en la calle haciendo ruido.

En medio de esta controversia, muchos recordaron un fallo de la Corte Constitucional que dejaría claro que la mujer que interrumpió la misa tendría razón. Además, hay otras leyes que la respaldarían.

Mujer que interrumpió la misa tiene la razón

Debido a que esta no es la primera vez que sucede un hecho de este tipo, la Corte Constitucional ya se había pronunciado sobre las misas realizadas en la calle y el uso de dispositivos de sonido durante estas celebraciones.

La Corte Constitucional destaca que las misas y cantos a Dios están protegidos como parte de la libertad de culto, un derecho fundamental. Sin embargo, la misma libertad implica respeto hacia quienes no comparten esas creencias religiosas. En este sentido, el uso de micrófonos, parlantes y dispositivos similares durante celebraciones callejeras podría considerarse intrusivo a la intimidad de quienes no participan en dichas prácticas religiosas.

La Corte hace referencia a las sentencias T-525 y T-1047 de 2008, así como a la Resolución 0627 del Ministerio de Ambiente en 2006. Estas establecen que las congregaciones religiosas deben ofrecer respeto a las demás personas y cumplir con las normas sobre niveles de ruido, especialmente en zonas residenciales.

Le puede interesar: Mujer encontró a su marido con la amante en plena misa

Según estas normativas, los niveles de ruido permitidos son de 65 decibeles durante el día y 55 en la noche en áreas residenciales. Para bares y discotecas, los límites son de 70 decibeles en las tardes y de 60 después de las 6:00 p. m.

El video de la mujer interrumpiendo la misa


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.