Susana Muhamad espera que haya un consenso sobre resolución ambiental en la Sabana de Bogotá

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la importancia de garantizar la participación de los sectores involucrados.
Susana Muhamad
La exministra Susana Muhamad respaldó la decisión de la Procuraduría de ampliar la consulta frente a la resolución de ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá Crédito: Colprensa

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, respondió a la Procuraduría General de la Nación sobre la solicitud de ampliar en 45 días el proceso de consulta ciudadana del Plan de Lineamiento Ambiental para la Sabana de Bogotá.

Muhamad respaldó la recomendación, destacando la importancia de generar consenso y garantizar la participación de todos los sectores involucrados.

“Entre la Procuraduría, que dice que se amplíe la participación para seguir avanzando en el debate y yo, pues, creería que, con respeto obviamente a las altas cortes y al Consejo de Estado, es muy importante que en la audiencia que se ha citado se escuchen todos los argumentos y ojalá no se lleve a una medida cautelar,sino que, por el contrario, la ampliación de la participación genere un consenso y legitimidad sobre algo que es fundamental”, afirmó Muhamad.

Le puede interesar: Citan a reunión urgente a Galán por el ordenamiento ambiental sobre la Sabana de Bogotá

La exministra resaltó que la resolución en discusión busca fortalecer los instrumentos de planificación para la protección de la Sabana de Bogotá, en cumplimiento de la sentencia del Río Bogotá.

Enfatizó que esta iniciativa no va en contra del fallo judicial, sino que, por el contrario, refuerza la protección de las cuencas hídricas, el abastecimiento de agua y la ordenación territorial basada en la sostenibilidad ambiental.

“La Sabana de Bogotá es un ecosistema declarado de interés nacional, donde vive el 20% de la población del país. Lleva un año con crisis de racionamiento de agua y enfrenta altas vulnerabilidades al cambio climático. Es un territorio que deberíamos trabajar todos para recuperar y no seguir destruyendo”, agregó Muhamad.

Respecto a la solicitud de la Procuraduría, la exministra la calificó como una “recomendación positiva” y señaló que el plazo adicional permitiría que la ministra actual, Lena Yanina Estrada, junto con el Ministerio de Ambiente, lideren un proceso más amplio de participación sobre un borrador consolidado del plan.

“Creo que es un término adecuado para que la ministra Elena pueda, con el Ministerio de Ambiente, generar todo un proceso de ampliación de la participación frente a un borrador concreto y que, a partir de ahí, se puedan tomar las decisiones finales. Me parece una recomendación absolutamente importante”, puntualizó.

Más noticias: Polémica por resolución del MinAmbiente: rechazo total de representantes y concejales

La ampliación de la consulta ciudadana busca garantizar que todas las comunidades, sectores productivos y actores políticos, puedan aportar al diseño del lineamiento ambiental para la Sabana de Bogotá, una región estratégica para la sostenibilidad del país.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.