Invierno ha ocasionado 15 muertes este año en Colombia

Estos eventos se han presentado en 176 municipios de 23 departamentos.
Para esta semana se esperan nuevas precipitaciones acompañadas por tormentas eléctricas.
Para esta semana se esperan nuevas precipitaciones acompañadas por tormentas eléctricas. Crédito: Aldair Rodríguez Suárez

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd) reportó que este año el invierno ha ocasionado la muerte de 15 personas, 16 más lesionadas y dos más que aun continúan desaparecidas.

El último reporte de la Sala de Crisis Nacional de esa entidad reveló que "en lo corrido del año (1 de enero a 12 de marzo), las lluvias han generado 289 eventos, entre ellos 146 Emdeslizamientos), 45 inundaciones, 34 vendavales, 32 crecientes súbitas, 24 temporales (vendaval con fuertes lluvias), 4 avenidas torrenciales, 3 granizadas y 1 tormenta eléctrica".

Puede leer: En imágenes: Así es como fleteros disfrazados de domiciliarios esconden pistolas en su moto

Estos eventos se han presentado en 176 municipios de 23 departamentos, siendo Nariño, Huila, Cauca, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, las zonas con mayor impacto por las lluvias.

"Desafortunadamente, estos fenómenos le han costado la vida a 15 personas, otras 16 han sido heridas y 2 continúan desaparecidas. También, 5.854 familias se han visto afectadas de manera directa", informó esa entidad.

Pronostico para lo que resta de marzo

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prevé que para el mes de marzo las lluvias continuarán "con cielos entre parcial a mayormente nublados en las regiones Amazónica, Andina y Pacífica, lo que significa mayores precipitaciones en estas zonas, acompañados posiblemente de descargas eléctricas, vientos fuertes, vendavales y granizadas".

Lea además: Contraloría investiga inyección con jeringa sin vacuna en Santander

Esa entidad explicó que gran parte del territorio nacional se encuentra en la primera temporada de lluvias, con impacto del fenómeno de La Niña, por lo que se espera “se espera un importante incremento en los volúmenes de precipitación en los departamentos de centro occidente de la Región Caribe, norte y centro de la Región Andina, norte de la Región Pacífica, amplios sectores de la Orinoquia y norte de la región de la Amazonia”.

Finalmente, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo precisó que "ante este pronóstico, la probabilidad de abundantes lluvias es alta, lo que activa las alertas frente a crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se espera que aunque los ríos Magdalena y Cauca están en los promedios habituales, las lluvias de este mes generen aumentos considerables en las partes altas, que lleven a que para el mes de mayo alcancen niveles altos".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.