En imágenes: Así es como fleteros disfrazados de domiciliarios esconden pistolas en su moto

Imágenes revelan la modalidad que delincuentes usan para esconder armas en sus motocicletas.
Armas escondidas en motos
Crédito: Captura de pantalla

En las últimas semanas se han registrado casos en donde delincuentes usan la indumentaria de repartidores domiciliarios para pasar desapercibidos, y así cometer delitos o en algunos casos atacar a la ciudadanía.

En medio de esta situación, las redes sociales se han convertido en un medio de denuncia ciudadana en donde algunas personas han tratado de exponer las tácticas que usan los delincuentes, para ejecutar sus actividades criminales.

Mire además: Muere en Bogotá adulto mayor contagiado con cepa brasileña de coronavirus

En el marco de esta iniciativa recientemente ha comenzado a circular un video que evidencia la técnica que estarían empleando los fleteros para esconder armas de fuego en sus motos, mientras se mueven por las calles con el disfraz de domiciliarios.

De acuerdo con las imágenes del video, los asaltantes han adaptado sus motocicletas con mecanismo especial que les permite guardar una pistola en el tablero principal de la moto. Para acceder al arma, el delincuente solo debe accionar un mecanismo que está cerca a la guaya de la llanta trasera y de inmediato se abre un compartimento oculto que está en volante de la moto.

Vea también: Nuevo e impactante video del policía atropellado en Centro Mayor (Bogotá)

Gracias a este recurso, en cuestión de segundos los fleteros pueden utilizar sus armas y así mismo las pueden ocultar. Lo cual les permite huir de un sitio sin afectar su disfraz de domiciliarios.

Prohíben parrillero en moto de domiciliarios en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá tomó este viernes la decisión, luego del asesinato el pasado miércoles del patrullero Edwin Caro por parte de unos extranjeros que estaban disfrazados como domiciliarios.

Consulte también: Incautan más de una tonelada de medicamentos fraudulentos en Bogotá y Santander

Como medida de contención contra la delincuencia, la Alcaldía anunció que queda prohibido el parrillero en moto de domiciliarios.

La medida obedece a que los dos extranjeros que atacaron al patrullero Caro y a su compañero se movilizaban en una motocicleta simulando ser domiciliarios. Al momento de ser requeridos para una requisa, en medio de esa fachada de domiciliarios, atacaron a los uniformados con armas de fuego.

Mire además: Conductor que se llevó por delante a policía recibió la paliza de su vida

Por eso, la propia alcaldesa Claudia López anunció que se prohíbe el parrillero para quienes se movilíceme en motocicleta para hacer domicilios. Aunque la medida empezará a ser aplicada a partir de este viernes, aún se desconoce hasta cuándo irá.

En el mismo sentido, la mandataria anunció nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas que prestan servicios de domicilios en Bogotá. Por decreto, en la capital queda establecido que al contratar los domiciliarios no pueden ser personas indocumentadas. Además, no pueden tener antecedentes.

Le puede interesar: Policía fue atacado por un borracho a machete y perdió parte de una mano

En el mismo sentido, en el decreto de la Alcaldía quedó establecido que los carros, motos o bicicletas de los domiciliarios deben tener logo de la empresa y el teléfono.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.