Pide justicia familia de ciclista José Duarte, atropellado en puente de Chía

El camión arrolló al ciclista y lo terminó lanzando desde el puente al vacío. El conductor no se detuvo a auxiliarlo.
Accidente de ciclista en Chía
Crédito: Captura de pantalla de @victorhugopenag

Ciclistas y transeúntes se manifestaron en el puente de Chía, por la muerte de José Antonio Duarte, un ciclista de 56 años, que fue arrollado por un camión tipo furgón el pasado viernes.

Tres flores blancas, un letrero escrito con tiza de ese mismo color, que dice ‘No más muerte de ciclistas’ y los ecos de decenas de personas que pidieron justicia por la muerte de José Antonio Duarte, quedaron en el puente ubicado entre Bogotá y Chía, por la zona del Castillo Marroquín; lugar donde un camión lo atropelló y puso fin a su vida.

Y es que la muerte de este padre de familia de 56 años de edad, conmovió a los habitantes de Bogotá y sus municipios cercanos, razón por la cual, decenas de personas, entre familiares y amigos, llegaron hasta el lugar donde se dio el hecho, para pedir, no solo justicia, sino que también se respete a los ciclistas en las vías del país.

“Él siempre se preocupaba por su familia, era un gran padre, siempre buscaba darnos lo mejor y estaba atento de nosotros”, señaló William Duarte, hijo de la víctima y quien además comentó otros detalles de lo que fue su padre.

“Este caso nos está perjudicando como familia y necesitamos que las autoridades hagan lo que sea necesario para que se haga justicia con su muerte”, indicó.

Por su parte Andrés Bello, quien es usuario de bicicleta y llegó hasta el puente donde ocurrió el hecho, reiteró el llamado de justicia a las autoridades y de respeto a los conductores.

“Los conductores de vehículos no piensan en la ventaja que ellos tienen con un carro, no tienen conciencia que en nuestras casas nos esperan, que desde que salimos de ella estamos en peligro porque no hay conciencia vial”, destacó Bello.

Otro que también habló del tema fue el abogado Saúl León, quien representará a la familia del ciclista fallecido. Aseguró que tienen algunas solicitudes puntuales para la Fiscalía General de la Nación.

“Es necesario que se hagan las investigaciones pertinentes para determinar si se presentó algún conflicto previo entre don José y el conductor del camión, así como también es necesario que se determine si el chofer venía bajo el efecto del alcohol o alguna otra sustancia alucinógena”, explicó el abogado.

Al mismo tiempo, el jurista fue claro en señalar que buscarán que al presunto responsable del hecho le den detención en centro carcelario y no en su domicilio, pues aseguran este es un peligro para la sociedad.

“Una persona que cometa un hecho como estos y no se detenga a auxiliarlo o ayudar a la víctima, es un peligro para la sociedad, y más en una zona como estas, donde tanta gente utiliza la bicicleta como medio de transporte”, afirmó León.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.