Movistar, Tigo y WOM bajo investigación de la SIC por presunta falta de atención presencial

La Superintendencia de Industria y Comercio SIC inspeccionó operadores de comunicaciones, por incumplimiento del Régimen de Protección de Usuarios.
Antena de telecomunicaciones
La SIC informó que en las visitas también se evidenció la aparente vulneración del derecho de información de los usuarios. Crédito: Pixabay: albertoadan

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó visitas de inspección administrativa a los operadores de servicios de comunicaciones en la ciudad de Inírida, Guainía, los días 9 y 10 de mayo del año en curso, con el fin de verificar el cumplimiento del Régimen de Protección de Usuarios.

En estas diligencias, la Superintendencia advirtió que los operadores Movistar, Tigo y Wom, que se encuentra en reorganización, aparentemente no garantizaron la atención física a sus usuarios en esta ciudad, incumpliendo así una obligación vigente desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2024.

Lea también: Gobierno solicitó investigar venta de 1.000 antenas de Tigo-Une

La SIC informó que en las visitas también se evidenció la aparente vulneración del derecho de información de los usuarios, ya que probablemente no suministraron información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea a través de los distintos medios de atención sobre la existencia y ubicación de estas oficinas, y tampoco cuentan con la información exigida por la Circular Única de esta entidad.

Adicionalmente, la SIC informó que en el caso de Tigo, se advirtió que no contaría con las medidas adecuadas para atender de forma prioritaria a los usuarios en situación de vulnerabilidad.

De interés: Claro vs Tigo: ¿Quién quedaría con más usuarios en Colombia si se vende Movistar?

En el evento en que se comprueben las conductas reprochadas, la Superintendencia podrá imponer multas de hasta 15.000 SMLM por cada infracción a cada uno de los investigados.

“Contra las resoluciones de apertura de investigación no procede recurso alguno por ser un acto de trámite; sin embargo, a partir de su notificación, los investigados cuentan con el término legal de 15 días para ejercer el derecho de contradicción y defensa”, concluyó la SIC.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.