Secretaría de Movilidad y TransMilenio anuncian plan de control con tecnología en la carrera 13 de Bogotá

El proyecto contempla la instalación de siete puntos de cámaras de foto detección semiautomáticas, ubicadas entre la calle 20 y la calle 64.
Transmilenio Usuarios
Transmilenio Usuarios Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Secretaría Distrital de Movilidad y TransMilenio S.A. anunciaron la puesta en marcha de un nuevo plan de fortalecimiento del control con tecnología, que busca mejorar la movilidad, la seguridad vial y el cumplimiento de las normas en la carrera 13, uno de los corredores más transitados del centro de Bogotá.

El proyecto contempla la instalación de siete puntos de cámaras de foto detección semiautomáticas, ubicadas entre la calle 20 y la calle 64, además del uso de cámaras instaladas en buses del componente zonal del sistema, que recorrerán la vía para registrar posibles infracciones.

Vamos a tener control semiautomático en la carrera 13, con cámaras fijas y cámaras a bordo de los buses de TransMilenio. Lo que buscamos es mejorar el uso del carril preferencial, reducir tiempos de viaje y aumentar la eficiencia del corredor”, explicó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.

Lea más: "Tenemos esperanza de que las relaciones se normalicen, hubo compromisos con McNamara": embajador Daniel García-Peña

Tecnología

En total, 296 buses circulan en el corredor de la carrera 13, de los cuales 121 cuentan con cámaras a bordo. Estas cámaras servirán tanto para fines de fotodetección de infracciones como para seguridad vial y ciudadana, registrando imágenes del interior y del entorno de los vehículos.

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, aseguró que esta medida beneficiará a los 15.500 usuarios que usan diariamente la carrera 13, al permitir reducir hasta siete minutos el tiempo promedio de viaje en los 5,3 kilómetros del tramo controlado.

Más noticias: SIC ordena el cierre inmediato de Andrés Carne de Res y Andrés D.C. por riesgos eléctricos y de gas

“El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios y lograr un uso más eficiente del carril preferencial. Esta iniciativa es el primer paso para extender el control tecnológico a otros corredores de la ciudad”, indicó Ortiz.

Base jurídica y proceso de aplicación

El uso de estas cámaras está amparado por el artículo 181 del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que autoriza la implementación de sistemas automáticos y semiautomáticos para la detección de infracciones en vías públicas, estaciones y vehículos del transporte público.

La Secretaría de Movilidad aclaró que las evidencias captadas por las cámaras serán revisadas por agentes de tránsito, quienes determinarán si existe una infracción. En casos donde se imponga un comparendo, el ciudadano podrá apelar o presentar descargos, conforme al debido proceso.

“Todas las cámaras están debidamente señalizadas. Lo primero que buscamos es persuadir al ciudadano para que cumpla las normas, y solo si se cometen infracciones procederemos con la imposición de comparendos”, señaló Díaz.

La implementación de cámaras fijas y móviles en la carrera 13 representa un paso hacia un modelo de control más eficiente, tecnológico y transparente, enfocado en la seguridad vial, el orden en el espacio público y la mejora en los tiempos de viaje para miles de usuarios del transporte público y particular en Bogotá.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario