Motocicleta casi genera un accidente en aeropuerto de San Andrés

"Esto se volvió una costumbre", expresó el ingeniero Luis Ernesto Rojas Mora, denunciante del hecho.
Inescrupulosos rompen el cerramiento e ingresan a la pista
Crédito: RCN Radio

Siendo aproximadamente las 03:51 de la madrugada de este 1 de enero, cuando el vuelo de Avianca 9857 iniciaba su carrera de despegue en el aeropuerto de San Andrés, el piloto observó una luz de motocicleta cruzando la pista lo cual obligó a la aeronave a realizar una rotación anticipada que consiste en levantar el avión ante la velocidad de la moto.

El aviador informó a la torre de control, que estuvo bastante cerca de la moto y la situación se tornó de alto riesgo para el avión y los pasajeros.

También le puede interesar: Aerolínea recolectó dinero para arreglar el avión y poder despegar

La denuncia la hizo el ingeniero Luis Ernesto Rojas Mora a través de su cuenta de Facebook, quien es residente de la obra de cerramiento perimetral de la pista y ya había advertido que se venían presentando rompimientos a la infraestructura por parte de desadaptados de barrios aledaños a la pista.

"Y es que esto se volvió una costumbre, ya que esta situación es similar a otra ocurrida coincidencialmente el 1 de enero de 2018, cuando varias personas se cruzaron la pista afectando las operaciones aéreas en horas de la madrugada. En esa fecha, niños y adolescentes cruzaron la pista y obligaron a un avión de Latam que despegaba a detener su carreteo y estacionarse por 15 minutos mientras unidades de bomberos de la Aeronáutica Civil ahuyentaban a los irresponsables transeúntes", dijo Mora.

Lea además: Aviones de Lufthansa y Avianca por poco chocan en Cali tras error de controladora

"La inversión para el cerramiento asciende aproximadamente a la suma de 7.000 millones de pesos, y a pesar de esa importante inversión, personas inescrupulosas con comportamientos vandálicos han empezado a destruirlo, incurriendo en conductas que deben ser castigadas con sanciones penales y pecuniarias, que además pueden ser acusadas de poner en peligro la seguridad aeronáutica", aseguró el ingeniero.

Recientemente, funcionarios de la Aeronáutica Civil se reunieron con líderes sociales de las comunidades aledañas e hicieron un llamado a las personas que interactúan con los alrededores de la pista de aterrizaje, a no vandalizar ni destruir esas estructuras con las cuales no solo se están causando detrimento al patrimonio de la Nación, sino, además, atentan contra la seguridad de la aeronavegación, exponiéndose a sanciones tanto penales como administrativas pecuniarias por daño en bien ajeno.

Juan Carlos Salazar, director de la Aeronaútica Civil, habló con LA FM de este incidente: "la gente destruye la reja para cruzar".


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo