¿Cuáles motivos son válidos para desheredar a un hijo en Colombia?

Conozca cuáles son las causales para que un padre no involucre a un hijo en la herencia.
Herencia
Herencia Crédito: Freepik / jannoon028


Cuando los padres van llegando a la vejez comienzan a resolver todo lo que tiene que ver con sus bienes y la repartición de la herencia. Los hijos son los primeros que deben estar dentro del trámite, sin embargo, en Colombia existen causales que el testador puede presentar para desheredar a alguno de sus descendientes.



En el artículo 1266 del Código Civil de Colombia se establecen los motivos por los cuales un padre o madre puede dejar por fuera del testamento a uno de sus herederos:



1. Por haber cometido injuria grave, ya sea en contra de la persona del testador, de sus bienes, de su cónyuge, de sus hijos o padres. En esta causal se deshereda por haber imputado cosas deshonrosas tanto al testador como a sus descendientes o ascendientes y cónyuge.

Le puede interesar: ¿Cómo denunciar suplantación de identidad en Colombia?



2. Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo. En este causal se castiga por la omisión de socorrer al testador, teniendo los medios para hacerlo.



3. Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar; en esta causal se le impide al testador que realice su testamento o se le coacciona para que en el testamento se plasmen disposiciones contrarias a su voluntad.



4. Por haberse casado sin el consentimiento de una ascendiente, o sin el de la justicia en subsidio, estando obligado a obtenerlo. Esta causal se da cuando se casan menores de edad, no es causal de nulidad del matrimonio, pero si es causal de desheredamiento.



Los descendientes solo pueden ser desheredados por las tres primeras causales.

Lea también: Seguro de arrendamiento: El salvavidas del propietario de un inmueble arrendado, ¿para qué sirve?



Asimismo, el abogado de familia Jimmy Jiménez aclaró que “la falta de contacto entre progenitor e hijo no es una causal para desheredar, a menos que esa falta de relación se derive de una conducta que sea una causal, como lo son la injuria o falta de socorro”.



Las causales deben ser validadas de tres maneras:



- Se debe establecer en el testamento.



- Se debe haber probado judicialmente en vida del testador.



- Después de la muerte del testador, se deberá probar por las personas interesadas la causal de desheredamiento que se pretende alegar.

Lea en La FM: Al casarse por la iglesia, ¿cómo se registra el matrimonio en notarías?



¿Qué hacer si el hijo no está de acuerdo con la decisión de los padres?



En el caso de los hijos, estos pueden ejercer su derecho a la defensa en el proceso que adelante su progenitor, pues de acuerdo con el abogado Jiménez, pese a ser voluntad del testador, la causal debe estar probada mediante proceso judicial.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.