Moción de censura a Juan Pablo Bocarejo, a la vista en el concejo de Bogotá

Varios cabildantes manifestaron su malestar con la gestión de Juan Pablo Bocarejo.
Juan Pablo Bocarejo secretario de Movilidad
Juan Pablo Bocarejo secretario de Movilidad Crédito: Alcaldía de Bogotá

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, vivió el pasado viernes la que pudo ser una de la jornadas más difíciles desde su llegada al cargo, y todo a la distancia, pues mientras se reveló el escándalo de un presunto documento falso para dar vía libre al contrato de semaforización y se realizaba un debate de control político en el Concejo por el tema de los taxis inteligentes, el funcionario se encontraba en un viaje a Corea.

Esto provocó el malestar de los cabildantes de diferentes bancadas, algunos de ellos del Centro Democrático que se considerada un partido cercano a las posturas del Distrito.

Lea también: Es falso documento de Procuraduría utilizado por Distrito para semaforización

La razón principal del inconformismo fue que Bocarejo se ausentó pese a que fue citado para el debate desde hace más de tres meses, por lo que varios sectores calificaron este hecho como una falta de respeto. Esto, sumado a los demás escándalos en los que está envuelto provocaron que desde el Concejo se pidiera la renuncia del funcionario.

Sin embargo, el concejal Celio Nieves, del Polo Democrático, destacó recientemente que las posibilidades de que el alcalde Enrique Peñalosa pida la renuncia a Bocarejo son pocas, por lo que pidió a sus colegas iniciar los procesos correspondientes para aplicar una moción de censura y obligar al Distrito a cambiar de secretario de Movilidad.

Las acusaciones contra Bocarejo son varioa. La Procuraduría formuló recientemente un pliego de cargos en su contra porque habría incurrido en una violación al principio de planeación durante la licitación y adjudicación del contrato de semaforización inteligente de la ciudad. El ente investigador asegura que hubo riesgo de detrimento patrimonial en la contratación.

Lea también: Solicitan la renuncia del secretario de Movilidad, desde el Concejo de Bogotá

Por si esto fuera poco, Movilidad se encuentra en el ojo del huracán por ese mismo contrato se semáforos inteligentes, ya que la Pocuraduría comunicó que el documento utilizado por el Distrito para firmar el acta de inicio de las obras no fue emitido por esa entidad, por lo que sería falso.

A esto se suma haber puesto en marcha la instalación de tabletas en los taxis de la ciudad aparentemente sin un piso jurídico que sustentara la decisión, razón por la cual el proceso fue suspendido el jueves de esta semana.

Por el momento no se ha confirmado si se realizará el debate de moción de censura, pero según conoció La FM, la Bancada del Polo estaría convenciendo a otros sectores de la oposición para que apoyen la iniciativa. La otra semana se conocería si dichos esfuerzos dieron frutos y se cita a debate para apartar a Bocarejo de su cargo.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez