MinVivienda advierte que no hay suficiente presupuesto para vivienda rural

Jonathan Malagón advirtió que también se necesita mayor inversión para acueducto rural y mejoramiento de vivienda.
Jimmy Parra, campesino del Meta que sufrió el conflicto armado
La casa de Jimmy Parra en el norte del Meta. Crédito: Miguel Valencia

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, advirtió sobre el "deficiente presupuesto" que tiene el país para apalancar proyectos sociales de vivienda, acueducto rural y mejoramiento de casas.

"Los recursos para vivienda rural resultan insuficientes y se requieren dineros adicionales para las mejoramiento de vivienda y para los acueductos rurales", dijo Malagón ante el Congreso, tras referirse a los desafíos en el presupuesto para ese Ministerio.

Puede leer: Mujeres que ganen menos de dos salarios mínimos, a cotizar pensión por 3 años más

El funcionario indicó que en este momento solo se están financiando los proyectos de vivienda rural pactados en los acuerdos de paz.

"Este año tenemos congelados la inmensa mayoría del presupuesto para vivienda rural. Cerca de 174.000 millones de pesos (...) no podemos ir más allá", aseguró.

En ese sentido, dijo que "de las preocupaciones por el déficit en el presupuesto, si tuviera que escoger una, escogería la vivienda rural".

El ministro Malagón agregó que "difícilmente vamos a poder extender el beneficio del subsidio de vivienda a lo rural, si no miramos algo de consideración con este poco presupuesto".

El presupuesto

El Gobierno en cabeza del Ministerio de Hacienda, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia fiscal de 2021.

El monto total del proyecto asciende a los 314 billones de pesos, lo que representa un incremento del 15,2 % respecto al presupuesto aprobado en el 2020, cuando la cifra llegó a los 271 billones de pesos.

De acuerdo con el Gobierno, el proyecto de presupuesto garantiza los recursos para la inversión social a través de varios programas como 'Colombia Mayor', 'Jóvenes en Acción' y 'Familias en Acción'.

Incluye también apropiaciones por Compensación del IVA y medidas para atender durante el primer semestre de 2021 a los beneficiarios del Ingreso Solidario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.