MinTrabajo lanza plan de apoyo a afectados por lluvias en Colombia

Chocó, La Guajira y Antioquia son algunos de los departamentos que serán priorizados.
Lluvias Colombia 2024
El Ministerio de Trabajo brinda apoyo a población afectada por emergencias climáticas en Colombia. Crédito: UNGRD

El Ministerio de Trabajo anunció que, teniendo en cuenta la declaratoria de desastre nacional por variabilidad climática y las emergencias ocasionadas por las fuertes lluvias experimentadas en distintas regiones del país, se tendrá una atención especial a la población a nivel nacional.

La entidad señaló que estará al servicio de la población afectada, poniendo a disposición las sedes de las direcciones territoriales y oficinas especiales; serán centros de acopio y orientación a la ciudadanía en cuanto a las garantías de sus derechos laborales y de riesgos, así como de la ruta de atención a desastres.

Más en: Ejército abrió nueva convocatoria para prestar el servicio militar: requisitos, cuándo y cómo aplicar

“También se hará acompañamiento en los Comités Departamentales de Gestión del Riesgo y en los Puestos Nacionales de Mando Unificado (PNMU)”, señaló.

Apuntó que se han priorizado los departamentos más afectados hasta hoy como Chocó, La Guajira, Antioquia y Urabá.

“El Ministerio del Trabajo, en cabeza de la ministra Gloria Inés Ramírez y los viceministerios de Relaciones Laborales e Inspección, y de Empleo y Pensiones, hacen un llamado a la solidaridad y a la acción de todas las entidades y ciudadanos/as, y ratifica el compromiso para apoyar a los diferentes sectores y trabajadores/as afectados/as por esta emergencia”, puntualizó MinTrabajo.

De interés: Chocó, La Guajira y Bogotá recibirán $80.000 millones para emergencias climáticas

Según el Ministerio de Trabajo, estas son las direcciones territoriales donde se recibirán ayudas como kits de aseo, ropa o alimentos no perecederos:

- Quibdó, Chocó. Calle 31 # 9 – 26 Barrio Tomás Pérez

- Riohacha, La Guajira. Carrera 10 No. 14 – 102

- Medellín, Antioquia. Carrera 56 A No. 51-81, Barrio San Benito

- Oficina Especial Urabá. Apartadó. Carrera 101 No. 96-48- Barrio Amparo


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.