Chocó, La Guajira y Bogotá recibirán $80.000 millones para emergencias climáticas

En La Guajira y el Chocó se buscará rescatar la fauna que resultó afectada por las inundaciones.
Inundaciones Chocó
MinAmbiente destinará 80.000 millones para desastres por lluvias en La Guajira, Chocó y Bogotá. Inversión urgente para emergencia ambiental. Crédito: Asocapitales

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) destinará una inversión de aproximadamente 80.000 millones de pesos para la atención de los desastres ocurridos por las fuertes lluvias en los departamentos de La Guajira, Chocó yla ciudad de Bogotá. Esa inversión forma parte de los 1,7 billones de pesos proyectados por el Gobierno Nacional, para atender la emergencia de forma inmediata.

En el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) para el seguimiento a la declaratoria de desastre nacional, el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Mauricio Cabrera, detalló que esos recursos se utilizarán para identificar los daños ambientales, impulsar el uso sostenible del agua y atender a la fauna silvestre afectada.

Lea también:Colombia y Trump: ¿Qué cambios se esperan en las relaciones con EE. UU.? experto analiza

“Para los departamentos de La Guajira y Chocó, donde hubo exceso de precipitaciones e inundaciones, lo que se planteó por parte del Ministerio de Ambiente fueron acciones para la identificación de fauna afectada, para el rescate de esa fauna que eventualmente haya sido afectada y adicionalmente, para evaluaciones de los daños ambientales que se tienen que hacer en esos territorios en la jurisdicción de las tres Corporaciones Autónomas Regionales”, afirmó Cabrera.

En Bogotá, el enfoque estará centrado en el manejo y uso eficiente del agua, ante el desabastecimiento que se ha venido presentando en los últimos meses. Para ello, se trabaja de forma articulada con los ministerios de Vivienda, Cultura y Educación, así como con las autoridades ambientales, con el objetivo de desarrollar una estrategia integral que abarque la educación ambiental, la gestión de acuíferos y la correcta disposición de residuos.

Cabrera también señaló que se implementarán acciones a corto plazo para mitigar las emergencias y que se evaluarán modificaciones normativas y reglamentarias a mediano y largo plazo, para evitar futuros impactos.

Lea también:Consejo de ONU Turismo en Cartagena "es una oportunidad para que Colombia se posicione como un líder regional"

En respuesta a la emergencia en el Chocó, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ya inició el envío de los primeros 10.000 kits de asistencia humanitaria, que incluyen elementos de cocina, aseo, sábanas, hamacas y toldillos. Estos kits forman parte de los 6.000 millones de pesos destinados por la entidad para asistir a las más de 40.000 familias afectadas por las fuertes lluvias en el departamento.

“La UNGRD está trabajando para atender a más de 30.000 personas afectadas por las fuertes lluvias en Chocó, donde la situación se ha vuelto crítica”, concluyó la entidad.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.