MinSalud reitera protocolos de bioseguridad para peluquerías

Ante el incumplimiento de los protocolos en algunos locales, el Ministerio hizo este llamado para no generar nuevos contagios.
Salones de belleza y peluquerías
Salones de belleza y peluquerías Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Un mayor cumplimiento a los protocolos de bioseguridad para evitar nuevos contagios de coronavirus, solicitó el departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud a las peluquerías y centros de belleza en el país.

El incumplimiento de los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud, hizo que se reiterara la importancia del lavado de manos, el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y la utilización de todos los elementos de bioseguridad para proteger a los trabajadores pero también a los usuarios de nuevos contagios de la Covid-19.

Lea también: Alcalde de Medellín confirmó que ya no tiene covid-19

Jairo Hernández Márquez, de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, señaló que para asistir a una peluquería se debe hacer con una cita previa para controlar el número de personas.

"También deberán contar con una persona que hará la toma de temperatura y el respectivo registro de las condiciones generales de los clientes, tomando datos de contacto para tener rastro de presentarse algún caso de contagio”, afirmó.

El funcionario dijo que los trabajadores deben utilizar los elementos de protección de acuerdo con el procedimiento y que suministren los que correspondan.

“Es importante que tengan en cuenta que tienen que hacer uso de elementos desechables los cuales deben ser descartados una vez haya finalizado el procedimiento", aseguró Hernández.

El Ministerio de Salud, indicó que en materia de infraestructura y la parte locativa esta también debe cumplir con unas normas generales importantes para garantizar el flujo de aire.

“La infraestructura, la iluminación y la ventilación del establecimiento deberán ser las adecuadas y el mobiliario encontrarse en buen estado”, sostuvo.

Dijo también que se debe evitar procedimientos cosméticos cuando presente enfermedades o condiciones sospechosas en el cabello, las uñas o la piel.

Le puede interesar: Antioquia superó el 80% de ocupación de camas en las UCI

No está permitido el consumo de alimentos o bebidas en los puestos de trabajo o en las áreas donde se realizan los procedimientos.

“Hay que recordar que no se permite el ingreso de mascotas, a menos que sean de asistencia para personas con discapacidad”, subrayó.

El Ministerio de Salud a su vez anunció que el incumplimientos de estos protocolos podrían generar sanciones entre ellas el cierre de los establecimientos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.