Subsidios de gas y energía desaparecerían tras hundimiento de la ley de financiamiento, según MinMinas

La cartera aseguró que en estratos como el 1, habría un incremento del 150% en los recibos de energía.
Andrés Camacho
El saliente ministro de Minas, Andrés Camacho, agradece al presidente Gustavo Petro por la confianza y destaca avances en la Transición Energética. Crédito: Colprensa

La incertidumbre se apodera del sector energético tras el hundimiento del proyecto de Ley de Financiamiento, lo que generó preocupación por el futuro de los subsidios y el pago de una deuda acumulada de $3,4 billones relacionada con la opción tarifaria.

Ante este panorama, el ministro de Minas, Andrés Camacho, le hizo un llamado a los principales gremios de energía y gas a un encuentro urgente, para buscar soluciones que eviten un impacto crítico en los usuarios y en la estabilidad del sector.

Los gremios, que incluyen a Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, expresaron su alarma frente al incumplimiento de pagos por parte del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Quemados por pólvora en Bogotá y Cundinamarca ascienden a 75

Según cifras presentadas, los subsidios pendientes ascienden a $2,4 billones para el servicio de energía eléctrica y $628 mil millones para el gas natural. Este impago, aseguran, agrava la situación financiera de las comercializadoras y pone en riesgo la continuidad de los servicios esenciales.

Adicionalmente, los gremios señalaron que la falta de claridad sobre el reconocimiento como deuda pública de los saldos adeudados por usuarios de estratos 1, 2 y 3, podría traducirse en aumentos significativos en las facturas.

En el caso más extremo, un usuario de estrato 1 podría ver un incremento del 150% en su recibo de energía, un golpe que afectaría a millones de familias colombianas.

Por su parte, el Ministro de Minas advirtió que es imprescindible actuar con rapidez para garantizar los giros presupuestales necesarios en 2024 y 2025. Además, instó a trabajar en mecanismos alternativos, como la titularización de la deuda y la expedición de certificados de subsidios, para aliviar las presiones financieras del sector.

Lea también: Subsidios de servicios públicos en riesgo: Congreso archivó ley de financiación

Los gremios le solicitaron al Gobierno que tome medidas inmediatas, incluyendo el ajuste presupuestal para cubrir el déficit de subsidios y la presentación de un proyecto de ley independiente que viabilice el pago de la deuda tarifaria.

En su carta, subrayaron que el cumplimiento de los compromisos adquiridos no es solo una cuestión económica, sino también un deber constitucional que garantiza el acceso equitativo a servicios básicos.

La reunión planteada busca un consenso entre las partes para evitar una crisis sistémica que afecte no solo a las empresas, sino a millones de colombianos que dependen de estos servicios.

Finalmente, en la carta el ministro señala la urgencia de las soluciones no admite demoras, advirtieron los gremios, mientras reiteraron la importancia de una pronta respuesta del Gobierno Nacional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.