Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual. Crédito: RCN Radio

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, aseguró desde Barranquilla que el director de la Aeronáutica Civil, José Pinto, encontró graves situaciones de descuido en el aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.

De acuerdo con la funcionaria, Pinto ha evidenciado el abandono en múltiples áreas del terminal aéreo.

Explicó que la entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.

“El nuevo director de la Aerocivil me ha reportado varias situaciones. Nosotros hemos venido acá a revisar la torre de control y a hacer visitas, pero cuando él llega y realiza un inventario, encuentra múltiples señales de descuido.

Puedo anticipar que ha mostrado el abandono en muchas áreas del aeropuerto. Tiene imágenes y registros que evidencian ese deterioro”, señaló la ministra.

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.

“No solo no modernizó el aeropuerto, sino que ni siquiera alcanzó a instalar unas escaleras eléctricas, imagínese eso, y dejó deteriorar buena parte de la infraestructura.

El modelo concesionario tiene ventajas, sí, pero también una gran desventaja: el concesionario dice ‘esto no está en mi contrato, no lo hago’, y a veces ni siquiera cumple lo que sí está estipulado.

El Estado, en cambio, no puede decir eso. Por eso, las concesiones se quedan con la carnecita”, afirmó.

Finalmente, la ministra indicó que la operación del aeropuerto continuará bajo administración pública, a cargo del Gobierno nacional, y descartó, por ahora, una alianza público-privada para el manejo de la terminal aérea.


Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico