Mininterior sugirió un cese de hostilidades contra la población civil tras diálogos con Farc

El ministro Velasco dijo que el cese al fuego no solo significa un cese de las operaciones de la Fuerza Pública contra las organizaciones criminales.
Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco Crédito: Cortesía Ministerio de Interior.

El Gobierno Nacional retomó los acercamientos con las disidencias de las Farc, con el ánimo de buscar un acuerdo que permita la desmovilización de ese grupo en el marco de la política de 'Paz Total' que se está implementando.

En medio de este proceso, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo una sugerencia sobre el tema del cese al fuego bilateral, que para el funcionario debe significar un cese de las hostilidades contra la población civil de parte de estos grupos.

Le puede interesar: Piden evaluar cese al fuego con disidencias de las Farc

Velasco afirmó que se deben frenar los asesinatos de líderes sociales y otras acciones violentas contra la comunidad en general.

“De qué nos sirve decir que estamos en diálogos si nos siguen matando a nuestros líderes sociales, a un profesor, a un líder indígena, a un campesino. Ese es un tema que sentimos la lógica presión de todos los ciudadanos y eso lo estamos transmitiendo en esos espacios de diálogo”, indicó.

Dijo que el cese al fuego no solo significa un cese de las operaciones de la Fuerza Pública contra las organizaciones criminales y viceversa.

“No solo es que la Fuerza Pública no dispare ni se enfrenten con estas organizaciones y que ellos no le disparen a nuestra Fuerza Pública. El cese al fuego lo entendemos como un cese de hostilidades contra la población civil, que no haya secuestros, que no haya extorsión, que no persigan a los líderes sociales, porque si no sería dejar desamparados a los ciudadanos especialmente los de esa Colombia profunda, que son los que más golpes reciben en medio del conflicto”, manifestó.

Sin embargo, el ministro del Interior aclaró que cualquier petición o exigencia que se haga en la mesa de diálogos, debe ser liderada por el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño.

Lea también: Gobierno y disidencias Farc instalan primer mecanismo de monitoreo del cese al fuego

“Ese tipo de temas tiene que abordarlos el alto comisionado para la paz, que es el doctor Otty Patiño. Yo lanzo unos elementos de política general que ha sido planteada por el presidente, pero no me le quiero meter en terrenos a nuestros negociadores. El cese al fuego tiene que concebirse como un cese de hostilidades contra la población civil”, insistió.

Los diálogos con las disidencias de las Farc estuvieron congelados por alrededor de dos meses y se retomaron este nuevo de enero en la capital del país.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.