Minga indígena ya llegó a Armenia

Las autoridades tienen diferentes dispositivos para garantizar la protesta social y la tranquilidad del resto de la ciudadanía.
La minga indígena en el centro de Armenia
La minga indígena en el centro de Armenia Crédito: RCN Radio

Por el sur del departamento del Quindío ingresó este jueves la minga indígena y social, proveniente de la ciudad de Cali.

Decenas de vehículos llegaron a la región cafetera, con cientos de indígenas y otras organizaciones sociales, quienes vienen pidiendo respeto por la vida y rechazando los homicidios en contra de integrantes de estos pueblos en diferentes regiones de Colombia.

La caravana estuvo acompañada por la Policía Nacional con motorizados y sobrevuelos en helicóptero, además del acompañamiento de agentes adscritos a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia y funcionarios de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, quienes están trabajando en los procesos de logística.

La movilización se desarrolló por toda la carrera 18 desde el sector conocido como El Mirador, hasta llegar a la Plaza de Bolívar, en pleno centro de la capital quindiana. En este punto, los líderes indígenas instalarán la minga y se llevarán a cabo diferentes actos.

Le puede interesar: 'Claudia López debe garantizar controles con la minga': Presidencia

La coordinación del ingreso de la movilización está siendo adelantada por líderes indígenas del departamento y los representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (suteq), quienes tienen todo previsto en la plaza central, con amplificación, carpas, entre otros elementos, para las presentaciones que se tienen previstas.

Por el momento, la minga indígena y social avanza sin ningún inconveniente en esta región de Colombia y se espera que, tanto autoridades de seguridad como de salud, hagan el acompañamiento permanente para que no se presente ningún inconveniente.

El secretario del Interior del Quindío, Eduardo Orozco Jaramillo, dijo que se respeta la protesta social al amparo de la Constitución y la convivencia pacífica.

Lea también: Minga asegura que llegarán tranquilamente a Bogotá "si no nos torean"

“Consideramos que desde luego hay que respetar la protesta social pacífica. Llamar a quienes están organizando la minga y vienen en la marcha para que ella se conserve en esa línea de acción”, señaló el funcionario.

El Secretario del Interior manifestó que "tienen derecho a protestar pero deben estar muy atentos para que no se infiltre nadie que intenté actos que van mas allá”.

Eduardo Orozo envió un mensaje respetuoso a los líderes indígenas, entre ellos, al Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), para que hagan estrictos controles para evitar que se salga de la pacífica convivencia y para que esta no se convierta en foco de contagio, debido a la crisis sanitaria que aún vivimos por el coronavirus.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa