Minga asegura que llegarán tranquilamente a Bogotá "si no nos torean"

Dijo que la guardia indígena vigila que no haya una infiltración de grupos ilegales en la minga.
Minga indígena en su paso por Cali
Minga indígena en su paso por Cali Crédito: Twitter @SeguridadCali

Las comunidades indígenas del Cauca que hacen parte de la minga que se encuentra en la ciudad de Cali, confirmaron que hoy iniciarán su recorrido con destino a la ciudad de Bogotá.

El consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), Hermes Pete, afirmó que todo está listo para la movilización de cerca de 10 mil nativos, quienes realizarán paradas especiales en diferentes ciudades del país.

Lea aquí: Polémica en Cartagena por presunta prohibición para fotografiar las murallas

“Ya nuestras comunidades tienen experiencia en el tema. Cada resguardo tiene su cocina, sus ollas comunitarias, por lo que estamos listos para llegar a la ciudad de Armenia, donde se tiene una logística de recibimiento con el objetivo de quedarnos en Calarcá”, afirmó.

El vocero de esas comunidades dijo que confía en que su recorrido se realice de forma pacífica y que no se presenten enfrentamientos con las autoridades en su desplazamiento a la ciudad de Bogotá.

Hermes Pete destacó que los indígenas arribarán a Bogotá de forma pacífica, con el propósito de poder dialogar con el Gobierno.

“Nosotros hemos dejado las puertas abiertas y si el Gobierno nos quiere atender en el camino, pues estamos dispuestos a recibirlos.... si no nos torean, la minga irá tranquilamente a Bogotá. Ya se le dio la posibilidad al Gobierno y ese debate no salió de hace unos días, viene del 2019”, afirmó en RCN Radio.

Agregó que “como todos los gobiernos, ellos se comprometieron pero no cumplieron la palabra y ahora nos señalan una gran cantidad de cosas para desviar la atención de los colombianos, pero la minga seguirá su camino a la ciudad de Bogotá”.

El consejero mayor de la Cric, dijo que la guardia indígena viene trabajando para evitar que la minga sea infiltrada por grupos armados ilegales.

Le puede interesar: "Le faltan pantalones": líderes indígenas a Iván Duque

“Toda la vida se han hecho esos señalamientos en todas las mingas donde se dicen que hay infiltraciones y eso nos dice que quieren dañar nuestro proceso con informaciones de grupos ilegales, pero la guardia indígena ha estado revisando paso a paso esta información y hasta el momento no se ha encontrado situación alguna”, resaltó.

Dijo que la idea es llegar la próxima semana a la capital del país y le envió un mensaje a la alcaldesa Claudia López, quien expresó su preocupación ante la posibilidad que aumenten los casos de contagio de covid-19 en la ciudad.

“Ese ha sido otro caballito de batalla para desanimar la minga. Nosotros venimos sanos desde nuestros territorios porque hemos enfrentado la pandemia con nuestra medicina tradicional y nuestras plantas. Nosotros no traemos el virus, el virus ya está en la ciudad”, destacó.

El líder indígena concluyó que esta movilización incluye no solo a los adultos, sino también a menores de edad y la familia en general.

De interés: Dominic Wolf ya está en Colombia, pero le bloquearon la tarjeta de crédito

El tema de la minga es de todos, es ancestral y viene desde hace muchos años, está el niño, el adulto, el mayor y por eso se llama minga, porque es un esfuerzo de todos", dijo.

Por su parte, el alcalde de Calarcá (Quindío), Luis Alberto Balsero, dijo en diálogo con RCN Radio, que se respetará el derecho a la protesta pacífica y que ya está todo listo para recibir a la minga indígena en su municipio.

El funcionario dijo que “las comunidades se trasladan hoy para el municipio de Calarcá donde van a pasar la noche y este viernes a las 6 de la mañana inician su traslado a la ciudad de Ibagué”, afirmó.

Cabe mencionar que en el departamento se realizó un consejo de seguridad con el fin de implementar acciones que permitan garantizar el orden público, tras la llegada de unos 10 mil indígenas que se movilizan hacia la capital del país.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.