Minga Indígena se pronuncia tras ataque a la Revista Semana

La Minga Indígena enfatizó su rechazo en contra de los medios de comunicación
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana. Crédito: Guillermo Torres Revista Semana

El Movimiento Indígena Colombiano Representado en la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas (MPC), se pronunció frente al ataque a las instalaciones de la Revista Semana y al ingreso forzoso a Casa de Nariño, en hechos ocurridos en el transcurso de esta semana.

"Nos permitimos aclarar a la opinión pública nacional e internacional que los hechos ocurridos el día de ayer en las inmediaciones de la casa de Nariño, así como los presentados en un medio de comunicación no representan a la Minga indígena, ni nuestro pensamiento y palabra. De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país", reza el comunicado.

Lea además: Llegó la minga indígena a Bogotá: ¿Hasta cuándo estarán?

La Minga Indígena enfatizó su rechazo en contra de los medios de comunicación sobre algunos de los trabajos periodísticos. "Rechazamos la estigmatización que de manera irresponsable se está haciendo en diferentes medios de comunicación de una de nuestras formas de trabajo político, como lo es la Minga indígena", explicó.

"Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano-AISO a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política", agregó.

Semana

La gerente general de la Revista Semana, Sandra Suárez, se pronunció frente al ataque que fue objeto las instalaciones de la Revista Semana, por parte de la Guardia Indígena, provenientes del suroccidente del país, el cual dejó un guarda de seguridad herido y el daño de la puerta principal de acceso al medio de comunicación.

Puede leer: Álvaro Leyva sale defiende a minga indígena: “yo ya habría incendiado el país”

"Es muy lamentable. Es un atentado a la libertad de prensa, gravísimo. Afortunadamente se contó con el respaldo de la policía, es un llamado al respeto de las instituciones a la democracia esta toma por parte de la minga indígena con agresión y violencia. Es muy preocupante para la prensa este hecho”, dijo Suárez.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.