'Minga Cali' levanta bloqueo en instalaciones de la Gobernación del Valle: servicio fue habilitado nuevamente

Las autoridades confirmaron el restablecimiento de los servicios en el edificio Palacio de San Francisco.
Los integrantes de la 'Minga Cali' se apostaron en las afueras de la sede de la Gobernación del Valle durante tres días.
Los integrantes de la 'Minga Cali' se apostaron en las afueras de la sede de la Gobernación del Valle durante tres días. Crédito: Gobernación del Valle

Tras 72 horas de bloqueo, los integrantes de la 'Minga Cali' levantaron el campamento ubicado en los ingresos del edificio donde funcionan las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca.

En horas del mediodía de este viernes 28 de noviembre, el Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional, Dadi, comunicó la determinación de los manifestantes, quienes se encontraban apostados en el Palacio de San Francisco desde el pasado miércoles 26.

"Entregamos un parte de tranquilidad a los vallecaucanos. Hoy las instalaciones del Palacio de San Francisco empezarán a trabajar normalmente por eso los funcionarios y los contratistas ya pueden hacer presencia en las instalaciones del mismo, igualmente los usuarios", mencionó el titular de la dependencia, Óscar Trujillo.

De acuerdo con el funcionario, la manifestación realizada por los integrantes de la 'Minga Cali' originó múltiples afectaciones en cuanto a la realización de trámites pendientes por ser ejecutados como el pago de obligaciones de los contribuyentes y los giros a entidades del sector público dependientes de la Gobernación del Valle.

"Se dejaron de realizar más de mil trámites por estos días que quedaron retenidos, pagos al departamento por $83 millones al día, cuentas represadas por más de $78.000 millones donde se represó la nómina de los docentes, los recursos a la universidad y hospitales", señaló el director del Dadi.

En ese sentido, destacó que la atención en el edificio sede de la Gobernación del Valle del Cauca ha sido normalizada y se espera gestionar con el pasar de las horas varias de las solicitudes pendientes por ser procesadas.

"El servicio ya se encuentra normal. Los servicios se estarán prestando de manera normal a los ciudadanos", expresó.

De acuerdo con cifras del gobierno departamental, más de 7500 personas, entre usuarios y funcionarios de la entidad se vieron afectados diariamente por los bloqueos realizados en el ingreso al edificio Palacio de San Francisco.

Como parte del plan de contingencia desplegado por las autoridades para hacer frente a la situación, varias de las solicitudes que son atendidas de forma presencial en la Gobernación fueron tramitadas de manera digital.





Anuncian paro fluvial en el Canal del Dique por el estancamiento del megaproyecto

A dos días de cumplirse 15 años de la ruptura del Canal del Dique, las comunidades del sur del Atlántico y del norte de Bolívar anunciaron un paro fluvial indefinido.

¿Cómo avanza la construcción del puente peatonal en la Calle 150 con Autonorte?

Esta nueva construcción mejorará el acceso a TransMilenio y la seguridad peatonal en el norte.

¿Perdió emoción la Libertadores? Debate por el formato de partido único en la final

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.