MinDefensa y Katherine Miranda protagonizan rifirrafe por aumento salarial a jóvenes del servicio militar

Ministro de Defensa desmiente a representante por aumento de salario a jóvenes en servicio militar.
Iván Velásquez, Minsitro de Defensa
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, desmiente a la representante Katherine Miranda sobre aumento de salario a soldados regulares. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, desmintió a la representante Katherine Miranda, a través de X, por la autoría de la ley que hace referencia al aumento del salario a los jóvenes que deseen prestar el servicio militar.

Dicho aumento quedó en 996.000 pesos mensuales, a partir de enero del próximo año, decretado en la Ley 2384 de 2024.

A través de X, el alto funcionario señaló que Ley 054 de 2023 presentado por la representante Katherine Miranda, tenía como único propósito regular el servicio militar de personas transgénero, pero no sobre aumento de bonificación a soldados regulares

"Este es el texto del proyecto de Ley 054 de 2023 presentado por la representante Katherine Miranda. Ni una palabra sobre incremento de la bonificación a los soldados regulares", señaló a través de X.

El presidente Gustavo Petro había mencionado en X, que gracias a esta ley los soldados regulares, es decir quienes prestan servicio militar, recibirán casi un millón de pesos de remuneración mensual por su servicio.

Lea además: Alertan sobre suplantación de entidades públicas para robar datos personales con correos fraudulentos

A lo que luego, la congresista respondió lo siguiente a través de su red social: "¡Ley de mi autoría!".

Posteriormente, el ministro de Defensa respondió: "No es cierto. El proyecto de ley que usted presentó (054/23) y que se acumuló con el nuestro (109/23) y el de otros congresistas (087 y 095), tenía como único propósito regular el servicio militar de personas transgénero; nada sobre aumento de bonificación a soldados regulares".

Puede leer: Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín retomó sus operaciones tras suspender el servicio temporalmente

El senador Iván Cepeda invitó a 200 jóvenes al Congreso de la República en donde se iba a explicar como es el nuevo Servicio Social Para la Paz, que será avalado como el servicio militar obligatorio.

“El Servicio Social para la Paz ofrece una alternativa al servicio militar obligatorio, permitiendo que los jóvenes entre 18 y 24 años contribuyan activamente a la paz y la reconciliación del país a través de 11 modalidades de servicio, que incluyen actividades como la alfabetización digital en zonas rurales, la protección del medio ambiente, el trabajo con víctimas del conflicto armado, y la promoción de la cultura de paz. Este servicio tiene como objetivo no solo ofrecer a los jóvenes una opción distinta al servicio militar, sino también involucrarlos en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paz”, indicó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.