Exmilitares reconocen su participación en 'falsos positivos' de Dabeiba, Antioquia

Los restos de las 49 víctimas fueron hallados en el Cementerio Las Mercedes del municipio de Dabeiba.
Audiencia JEP Dabeiba, Antioquia
Imagen de archivo. La Procuraduría solicita a la JEP incluir el patrón de tortura y tratos crueles en el macrocaso 03, relacionado con asesinatos y desapariciones en Dabeiba, Antioquia. Crédito: JEP

Dos coroneles, dos mayores, dos sargentos y un soldado profesional reconocieron su responsabilidad por 49 falsos positivos ocurridos en el Occidente de Antioquia, en una audiencia pública de Reconocimiento de Verdad en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La audiencia, realizada en Dabeiba Antioquia), inició con la intervención de Teresita Zapata, madre de Jorge Andrés Ortiz Zapata, un joven de 23 años con discapacidad cognitiva y presentado como baja en combate.

Lea también: Ante la JEP se someterán 12 integrantes del Batallón La Popa por falsos positivos

Así mismo, por parte de los militares, las victimas recibieron un símbolo de reconciliación, calificado como el símbolo de una nueva Colombia.

"Para las víctimas es una fortaleza y luz de esperanza este momento. También para las personas que anhelan encontrar la verdad sobre sus seres queridos vilmente desaparecidos o asesinados", puntualizó Zapata.

Entre las otras víctimas se encuentra, un adolescente de 12 años de edad y dos jóvenes de 14 años, ellos tres campesinos.

Los militares retirados que comparecieron y reconocieron los hechos son:

Coronel (r) Efraín Enrique Prada Correa

Coronel (r) Edie Pinzón Turcios

Mayor (r) Yaír Leandro Rodríguez Giraldo

Mayor (r) Hermes Mauricio Alvarado Sáchica

Sargento (r) William Andrés Capera Vargas

Sargento (r) Fidel Iván Ochoa Blanco

Sargento (r) Jaime Coral Trujillo

Soldado profesional (r) Levis de Jesús Contreras Salgado

En la audiencia participaron otros 17 comparecientes de la fuerza pública involucrados en los asesinatos y desapariciones forzadas perpetradas en los cementerios de Dabeiba, Ituango y Carepa.

Se trata de un coronel, dos capitanes, dos sargentos, once soldados profesionales y un intendente de la Policía Nacional. Por no ser considerados como máximos responsables, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, es la instancia que resuelve la situación legal de los militares.

Lea también: Entregan restos de dos hermanos, víctimas de falsos positivos en Caldas

Estos hombres podrán ser objeto del beneficio de la renuncia condicionada a la persecución penal, pero deberán aportar a la verdad de los hechos y reparar a las víctimas y la sociedad por los daños causados.

Antes de la audiencia, se realizó un acto simbólico que se llevó a cabo en el cementerio Las Mercedes, lugar donde sembraron tres guayacanes como símbolo de resistencia de las víctimas para alcanzar la verdad y justicia, así mismo, las víctimas, los comparecientes y la magistratura caminaron por las calles de Dabeiba.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.