MinDefensa asegura que no se emitieron instrucciones ilegales para hacer perfilamientos

Así se señala en las repuestas que envió la entidad al Congreso para un nuevo debate sobre las chuzadas.
Chuzadas-Ingimage-1.jpg

Este miércoles se llevará a cabo en la plenaria del Senado de la República un nuevo debate sobre el escándalo de las chuzadas y seguimientos, presuntamente irregulares, que se habrían hecho desde el Ejército Nacional en contra de personalidades y políticos del país.

En la hoja de respuestas que fue enviada por el Ministerio de Defensa al Congreso, que fue conocida por RCN Radio, la entidad afirma que jamás se emitieron instrucciones ilegales, encaminadas a perfilar periodistas o dirigentes de la oposición.

Le puede interesar: Oficiales del Ejército, a declarar ante la Procuraduría por 'perfilamientos'

Los citantes al debate solicitaron información sobre si se ordenaron o no adelantar estos seguimientos, a lo que la entidad respondió que “ningún servidor público puede emitir instrucciones que no estén dentro del marco de la legalidad. El sector defensa apoya las investigaciones que adelanten las entidades de control y las judiciales”.

El Ministerio de Defensa señala que las órdenes que se imparten en función de la inteligencia y contrainteligencia, se hacen con base en la protección de los derechos humanos y en la prevención de amenazas internas o externas.

“La función de inteligencia y contrainteligencia tal y como ordena la ley, consiste en las actividades de recolección, proceso, análisis y difusión de información, utilizando medios humanos o técnicos, con el objetivo de proteger los derechos humanos, prevenir y combatir amenazas internas o externas contra la vigencia del régimen democrático, el régimen constitucional y legal, la seguridad y la defensa nacional, y cumplir los demás fines enunciados en la Ley Estatutaria 1621 de 2013”, afirma.

Señala además que cualquier acción de inteligencia por parte del Ejército o de las autoridades correspondientes, siempre deben estar enmarcadas en la protección del “derecho a la vida, el derecho al buen nombre, el derecho a la intimidad, el derecho a la honra, el derecho al debido proceso, entre otros”.

El Gobierno informó además que la misión Bastón, que se puso en marcha para encontrar posibles responsables de hechos irregulares, se continuará desarrollando.

En el marco de estas actuaciones, se ha ordenado el retiro de “dos generales y 10 oficiales superiores”, como ya lo ha señalado en días anteriores el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Además, se han aplicado “aproximadamente 200 traslados de oficiales y suboficiales de diferentes grados, que ocupaban diferentes cargos de mando o hacían parte de los estados mayores de las unidades de inteligencia”.

En otras noticias: Bogotá ampliará la alerta naranja a más barrios por la COVID-19

Durante el debate que se desarrolló la semana pasada en la Comisión Segunda del Senado sobre el escándalo de las chuzadas, algunos congresistas, como Juan Diego Gómez, solicitaron una depuración de las Fuerzas Militares. “Cuando el nombre del Ejército se pone en riesgo, hay que buscar los responsables políticos y hay que hacer las depuraciones pertinentes”, indicó.

Se espera que en este nuevo debate, que se desarrollará en la plenaria, los miembros de la oposición den a conocer nuevas denuncias sobre este caso.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.