MinCultura sobre monumento a la resistencia de Cali: "No veo por qué tenemos que causar una tensión"

El ministro de Cultura anuncia avances en el proceso para declarar patrimonio el 'monumento a la resistencia' en Cali.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, anuncia que faltan dos reuniones técnicas para declarar el 'monumento a la resistencia' como patrimonio de los colombianos.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, anuncia que faltan dos reuniones técnicas para declarar el 'monumento a la resistencia' como patrimonio de los colombianos. Crédito: Colprensa

El ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que faltan dos reuniones técnicas para tener listo el expediente que se presentará ante el Consejo Nacional, para solicitar que el 'monumento a la resistencia' sea declarado patrimonio de los colombianos.

El alto funcionario dijo que esta escultura -que fue construida por la comunidad y que se encuentra ubicada en el sector de Puerto Rellena-, cuenta con todas las características para dicha declaratoria.

"Nos faltan dos reuniones con la comunidad para terminar el proceso técnicamente, las vamos a hacer en noviembre y en diciembre presentaremos el expediente al Consejo Nacional, para que tome una decisión sobre la posibilidad de que sea un bien de interés cultural que evidentemente tiene todas las condiciones y características", dijo.

Le puede interesar: Ministro de Cultura responde críticas al ‘monumento a la resistencia’ en Cali: "De malas"

De igual manera, el ministro señaló que las comunidades deben solicitarle a la Alcaldía que el sitio donde se encuentra ubicado el monumento, entre al inventario de bienes de patrimonio cultural al ser un lugar público.

"Lo segundo es establecer un diálogo con la Alcaldía de Cali, es un bien que está en el espacio público, eso lo tenemos que reconocer, la comunidad tiene que pedirle a la Alcaldía que este lugar entre al inventario de bienes de patrimonio cultural con lugar público, seguirá siendo un lugar público y en ese sentido se inicia este proceso que espero que lo podamos hacer rápido, no veo por qué tenemos que causar una tensión, lo que la gente está pidiendo es reconocimiento y hay que dárselo, en vez de causar más resentimiento de unos contra otros", añadió.

El líder de la cartera de Cultura señaló que se trata de "un símbolo de unos jóvenes colombianos que habitaron este territorio durante unos meses en el año 2021, pero su expresión es la de miles de personas que vinieron a vivir en estos barrios".

Lea también: "Es un adefesio": María Fernanda Cabal critica propuesta de declarar como patrimonio el monumento a la resistencia de Cali

Finalmente, Juan David Correa, aseveró que este sitio puede ser una parada turística para la construcción de paz y diálogos sociales.

"Quien venga como turista y se pare en este lugar, las comunidades le puedan contar la historia, este lugar se puede convertir en un polo de turismo cultural, de conversación, de encuentro, de dignidad, así se construye la paz, la paz no se construye diciendo que hay que tumbar las cosas definitivamente, no es un camino virtuoso ni digno para este país", concluyó.

Cabe recordar que las declaraciones del ministro de Cultura han generado polémica debido a que muchos sectores políticos, específicamente de oposición, aseguran que no se debe hacer "apología al terrorismo", haciendo alusión a lo que ocurrió en Cali durante las manifestaciones del año 2021.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.