MinAgricultura propone fijar precio mínimo del arroz para ponerle fin al paro

La medida busca proteger a los productores frente a la caída en los ingresos.
Ministerio de Agricultura establece nuevo régimen de precios para el arroz paddy verde en Colombia, protegiendo a los productores frente a caída en ingresos.
Ministerio de Agricultura establece nuevo régimen de precios para el arroz paddy verde en Colombia, protegiendo a los productores frente a caída en ingresos. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura publicó un proyecto de resolución que somete al arroz paddy verde a un régimen de libertad regulada de precios. Esto significa que, en lugar de que el valor sea fijado directamente por la industria, ahora se establecerá un precio mínimo de sustentación, ajustado a las condiciones del mercado y con tarifas diferenciadas por región.

La medida busca proteger a los productores frente a la caída en los ingresos. Según el Ministerio, en 2024 el precio pagado al productor bajó un 11,8 % y se ha mantenido en ese nivel durante el primer semestre de este año, mientras los costos de producción han subido.

A esto se suma un exceso de oferta: en junio, el inventario nacional de arroz superó las 534.000 toneladas, un 67 % por encima del promedio de la última década.

Lea más: Víctimas podrán pedir medidas de aseguramiento en la misma audiencia, dice la Corte Constitucional

Por eso, además del nuevo esquema de precios, la resolución exige a todos los comercializadores de arroz blanco informar de manera clara el país de origen en los empaques, en los puntos de venta físicos y también en plataformas digitales.

Los comentarios al proyecto podrán presentarse hasta el 18 de julio.

En el marco del paro nacional arrocero que inició este lunes, Juan Guillermo Bahamón, gerente del distrito de riego Asoprado,explicó las razones de la movilización y reiteró los reclamos del sector frente al Gobierno nacional.

Más noticias: Caso UNGRD: Fiscalía imputa nuevos cargos a Sneyder Pinilla por contratos en Córdoba

Según Bahamón, los precios actuales no cubren los costos de producción: “El precio de carga para el sector centro de Colombia estaba el año pasado alrededor de $235.000. Hoy nos están pagando un valor de carga de $170.000, sin contar con la tabla que es una penalización que nos aplica la industria molinera, que reduce entre $10.000 y $15.000. O sea, llega a un valor neto de ingreso al productor del arroz verde Padi de aproximadamente $160.000”.

El dirigente subrayó que estos valores hacen inviable la actividad productiva: “Son valores ruinosos para el sector porque ni siquiera alcanza a cumplir el umbral de los costos de producción”.

Bahamón indicó que la principal exigencia del pliego de peticiones es la definición de un precio justo para la carga de arroz, pero también reclamó el cumplimiento de compromisos anteriores.

“Posteriormente a ello está el cumplimiento de los pliegos de peticiones de marzo, cuando hubo una movilización también igual a esta, de la cual el Gobierno nacional ha incumplido casi en su totalidad. Todo se ha quedado en mesas de diálogo y de trabajo, de las cuales no han tenido un resultado positivo para el sector”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado al Ejecutivo: “De verdad, puntualmente, este gobierno esperamos que tenga criterio y convenios con el sector agropecuario. Igualmente queremos que haya políticas agropecuarias o agrarias que protejan al sector productivo de Colombia”.

El paro incluye bloqueos en distintas regiones del país y se mantendrá de forma indefinida mientras no haya respuesta concreta por parte del Gobierno.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario